arte
«VISIONES» Y EL SURREALISMO DE MARTHA SÁENZ
La relevancia del arte mexicano en estos tiempos debería de ser demasiada y darle vuelta al mundo, hay mucho talento en México que debería de ser internacional por completo. La creatividad de los mexicanos no tiene límites, siempre estamos creando arte para todas las perspectivas, subjetivas o abstractas. Un claro ejemplo de constancia y de estilo a la hora ser artista es Martha Sáenz, que ha deslumbrado y desatado varias opiniones por su más reciente exposición “Visiones” que tuvo lugar en Casa Nuestra, Antigua Sede del Senado de la República donde también sus obras permanecerán ahí hasta el 19 de septiembre 2021. Esta es la primera exposición individual de la artista, la cual está integrada por una selección de 18 pinturas desde 2018 hasta su producción más reciente, de entre las cuales algunas incluyen técnica de pastel. Como todo el arte, las perspectivas son subjetivas, sin embargo, la mayoría de
“Van Gogh Alive”: Una nueva forma de vivir el arte
Este 2020, México recibe una de las exposiciones más solicitadas por su impresionante tecnología que convierte a las piezas de uno de los artistas más reconocidos de la historia en una colección de elementos digitales. Processed with VSCO with c4 preset La exposición cuenta con más de 300,000 imágenes, pinturas, fotos y cartas. También se suma a la experiencia ciertas esencias, como lavanda y salvia, que invaden la atmósfera y hacen alusión al ambiente en el que vivió el mismo pintor. Tiene como misión principal atraer al grupo demográfico que no esta precisamente interesado en visitar los museos de arte, pero sin embargo desean aprender e inspirarse. Se puede encontrar desde las pinturas representativas de Van Gogh, como lo son “El café de noche” y su famoso auto retrato, en pantallas que cubren las paredes con una excelente definición, acompañado de música y distintas fragancias que te absorben a las
Lo mejor del diseño emergente Latinoamericano.
El pasado fin de semana, se llevó a cabo una feria que impulsa lo mejor del diseño emergente latinoamericano. Caravana americana es la plataforma de exportación para la industria del diseño en México para latinoamérica y el mundo. Brinda visibilidad de los diseñadores emergentes ante nuevos mercados y el ecosistema creativo, artístico y de tendencias de nuestro continente, albergando cada temporada, lo mejor del diseño contemporáneo de México y el mundo en la ciudad de México. Caravana cuenta con distintas secciones que dividen a los diseñadores en categorías, una de ellas es la categoría del diseño de modas. Carla Fernández es una diseñadora de modas e historiadora cultural que está documentando, preservando, revitalizando y trayendo a una relevancia contemporánea la rica herencia textil de las comunidades indígenas de México. Combinando su pasión por la moda y la indumentaria tradicional mexicana, y un profundo respeto por los artesanos y las
CARAVANA AMERICANA, LO MEJOR DEL DISEÑO LATINOAMERICANO
Caravana Americana impulsa desde la CDMX lo mejor del diseño emergente Latinoamericano Caravana Americana es la plataforma de exportación para la industria del diseño en México para Latinoamérica y el mundo. brinda visibilidad de los diseñadores emergentes ante nuevos mercados y el ecosistema creativo, artístico y de tendencias de nuestro continente, albergando cada temporada, lo mejor del diseño contemporáneo de México y el mundo en la Ciudad de México. Con Caravana Americana, Alessandro Cerutti y Gina Barrios deciden llevar a otro nivel la promoción de los diseñadores emergentes latinoamericanos. Dos veces al año, Caravana Americana realizará una feria profesional de diseño que ayuda a la profesionalización de los productores y diseñadores, en el que encuentran un espacio para la educación, la valorización y el crecimiento de sus marcas. "Caravana Americana es el puente de unión entre el diseño Latinoamericano y el resto del mundo. coloca a la CDMX como
Arte Mexicano: Ana Woolrich
Mujer y orgullo mexicano e incansable investigadora en el campo estético, así es Ana Woolrich. La pintura de Ana Woolrich es considerada por los expertos, como expresionismo abstracto con un toque de estilo figurativo. El pasado 23 de abril, se llevó a cabo la presentación de la exposición TATÚ y FOREVER POSADAS, en una velada mágica llena de música tipo jazz. Pug Seal fue el venue ideal para éste hermoso evento en el corazón de Polanco, un hotel con diseño en cada detalle y absoluto confort buscando hacer sentir a sus huéspedes como si estuvieran en casa. FOTOGRAFÍA: NIVEL1 FOTOGRAFÍA: NIVEL1 Degustamos del delicioso tequila Titanium, por Casa Espíritu del Viento rodeados de los hermosos arreglos florales de Flower Lab mientras disfrutamos del hermoso sonido del saxofonista Ivan Vivanco. La pintora Ana Woolrich lució esplendorosa vestida por Ferragamo, con accesorios de Gaby Vilchis y bolsa

arquitectura
arte
arte mexicano
artesania mexicana
Bolsos
carla fernandez
children of our town
dalia pascal
dime concept store
dream
emprendimiento en moda
francia
french
inspiracion mexicana
inspiracion mexico
joyas
lili carrillo
lorena saravia
macandy
Marcas
méxico en el mundo
mexico en paris
México está de moda
Moda mexicana
News
Nuevos Talentos
Oxaca
Paris
Patrocinadores
pineda covalin
ricardo seco
royal dalia
Textiles Artesanales
trendy
Turismo
Vestidos de Noche
yakampot
Zapatos
México Está de Moda en Paris.
Paris siempre ha sido un referente de la moda internacional a la que diversos diseñadores llegan a mostrar sus colecciones y en esta ocasión México no se quedo atrás y aquí descubrirán porque México Está de Moda en Paris. Con apoyo de Promexico se lanzó “Di.Me. Concept Store”, tienda que abrió sus puertas al publico desde el pasado viernes 19 de junio hasta el 18 de julio, dentro podremos encontrar prendas y joyas de diseñadores mexicanos en el barrio de Marais, la zona trendy para los jóvenes de Francia, ubicada en el local donde se alberga toda la ropa y joyería de los creadores mexicanos que esta en el numero 23 de la calle Rue du Sicile. En el local se exhibe prendas de 17 marcas de jóvenes diseñadores como Royal Dalia, Carla Fernández, Ricardo Seco, Lorena Saravia, Dalia Pascal, Macandy, Yakampot, Children of our Town, Cihuah, Lili Carrillo, Sabido and Basteris, Pineda Covalín,