Diseño Contemporáneo
Una modernidad hecha a mano: Entre la artesanía y el diseño.
El MUAC (Museo Universitario de Arte Contemporáneo) de la Universidad Nacional Autónoma de México, presenta la exposición “Una modernidad hecha a mano. Diseño artesanal en México 1952-2022” la cual está integrada por 630 obras provenientes de 18 estados del país, realizadas por 339 diseñadores y pertenecientes a 201 coleccionistas; 37 de estas piezas forman parte de la Colección de Diseño Moderno y Contemporáneo de la Dirección General de Artes Visuales (DiGAV) de la UNAM. La exposición aborda distintas ramas del diseño, por ejemplo: industrial, de indumentaria, mobiliario, joyería y moda solo por mencionar algunos. Esta exposición no solo busca ser un referente para la historia del diseño en México, sí no que también busca promover la investigación y estudio del mismo. La curaduría estuvo a cargo de Ana Elena Mallet, quien tomó como punto inicial la exposición creada por la diseñadora cubana-mexicana Clara Porset en 1952, titulada “El arte en
ZONA MACO 2022: TODO LO QUE NECESITAS SABER
ZONA MACO 2022: TODO LO QUE NECESITAS SABER Después de dos años de pandemia, confinamiento y moderación impredecible en eventos presenciales, la feria de arte más grande de Latinoamérica está de vuelta, con el objetivo de promover el arte en México y América Latina. ZⓈONAMACO, la cual se encuentra en su décimo octava edición en el Centro Citibanamex. Dio inicio el 9 de febrero y concluirá el 13 de febrero; cuenta con la presencia de 200 expositores internacionales de arte, diseño, fotografía y antigüedades. A continuación, te compartimos todo lo que necesitas saber sobre ZⓈONAMACO 2022. El evento está ubicado en el Centro Citibanamex (Av. Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Hipódromo de las Américas, Miguel Hidalgo, CDMX), los boletos tienen un costo de $350 para estudiantes , $450 la entrada general y $1,250 full pass. Las galerías que podemos disfrutar en esta edición serán: Jeppe Hein, artista presentado por @koeniggalerie