Pintores
5 pintoras mexicanas poco conocidas, que deberías conocer
El talento mexicano se percibe, se vive y disfruta, pero en ocasiones no se reconoce como debería, es por ello que te hablaremos de 5 pintoras mexicanas que debes conocer. El símbolo femenino ha dejado huella con el paso de los años y sigue haciendo historia, hemos reconocido a grandes mujeres, pero debes saber que el talento es tanto que seguro se te paso el nombre de estás mexicanas. Empezamos por María del Carmen Mondragón (1893-1978) pintora mexicana nacida en Veracruz en la época del porfiriato, llegó a convivir con grandes como lo es Pablo Picasso, Frida Kahlo, José Vasconcelos, David Alfaro Siqueiros, entre otros. Sus obras tan pintorescas, y llenas de vida han participado en exposiciones importantes, te recomiendo su obra La mirada infinita. Nahui Olin y Lizardo (Nahui Olin y Lizardo en la bahía de Acapulco) Museo de Arte Moderno INBA Aurora Reyes (1908-1985) originaria de Hidalgo, se

Ángel Zárraga
Angelina Beloff
Arte
arte mexicano
Concha Toussaint
David Alfaro Siqueiros
Diego Rivera
Dr. Atl
Fanny Rabel
Gerardo Murillo
Joaquín Clausell
José Clemente Orozco
José María Velasco
Josefa San Román
Juliana San Román
María Izquierdo
Mercedes Zamora
Museo Kaluz
Pelegrín Clavé
Pintores
Raúl Anguiano
Rosario Cabrera
ARTE PARA LOS MEXICANOS
ARTE PARA LOS MEXICANOS El museo Kaluz, ubicado en lo que se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomas de Villanueva, abrió sus puertas el 23 de octubre de 2020, fundado por Antonio del Valle Ruiz, reconocido coleccionista de arte, con un deseo, convertir el recinto en una plataforma en la que todos los interesados puedan investigar y divulgar conocimiento sobre el arte y la estética mexicana. “Cuando un nuevo espacio cultural abre puertas es símbolo de esperanza, de futuro, de construcción. Si hay un camino cierto a la libertad, es el arte” - Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Creando así la colección Kaluz con un triple objetivo; Contribuir a la conservación y recuperación del patrimonio artístico, exponer conocimiento mediante el estudio y la difusión de autores y sus obras, y finalmente evocar el sentimiento de identidad a través del arte mexicano. Tuvo como exposición