Arte
Isaac Hernández, el mejor bailarín mexicano.
El bailarín Isaac Hernández es orgullo nacional porque siempre ha puesto el nombre de México en alto, convirtiéndose en el 2018 en el primer mexicano en ganar el premio Benois de la Danse considerado el "Oscar" de la danza. Isaac Hernández en San Francisco Ballet-chapulo7 Ha estado en los escenarios más importantes de Europa, América, Asia y Oceanía, bailando para las compañías más prestigiosas como la Ópera de París, el Mariinsky Ballet, el Ballet Nacional de Holanda, la Ópera de Roma y el Ballet Nacional de Inglaterra. Entre los premios más importantes que ha recibido se encuentran el del 2011, en el Concurso de Ballet Clásico Infantil y Juvenil en Guatemala, recibiendo la medalla de oro. Ha sido nombrado como embajador del Turismo en México; en el 2014 fue conmemorado como el artista clásico más sobresaliente de Holanda por Alexandra Radius Award; fue reconocido como uno de los mexicanos que
LA GUÍA RÁPIDA DE NOCHE DE MUSEOS DE LA CDMX
LA GUÍA RÁPIDA DE NOCHE DE MUSEOS DE LA CDMX Te proponemos una guía sencilla para conocer los spots en tendencia de la Ciudad por la noche de Museos Con una historia que abarca la irrupción de artistas como Frida Kahlo o Gabriel Orozco, no sorprende que la CDMX se haya establecido como delegada del arte, fusionando a la perfección la decadencia real con la contemporaneidad vanguardista. La ciudad ofrece una gran cantidad de destinos de diseño o arte, y hemos reunido algunos de los lugares más en tendencia para que agregues a tu itinerario. Uno de los más hermosos e innovadores es el Museo Fundación JUMEX, en el puedes encontrarte con magníficas exposiciones que harán de tu visita una estadía de lujo, ofreciendo una decoración tan atractiva como su vecino el Museo Soumaya; 2 monumentos arquitectónicos imperdibles, desde el interior como en la estructura visual, sin duda un must
ZONA MACO 2022: TODO LO QUE NECESITAS SABER
ZONA MACO 2022: TODO LO QUE NECESITAS SABER Después de dos años de pandemia, confinamiento y moderación impredecible en eventos presenciales, la feria de arte más grande de Latinoamérica está de vuelta, con el objetivo de promover el arte en México y América Latina. ZⓈONAMACO, la cual se encuentra en su décimo octava edición en el Centro Citibanamex. Dio inicio el 9 de febrero y concluirá el 13 de febrero; cuenta con la presencia de 200 expositores internacionales de arte, diseño, fotografía y antigüedades. A continuación, te compartimos todo lo que necesitas saber sobre ZⓈONAMACO 2022. El evento está ubicado en el Centro Citibanamex (Av. Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Hipódromo de las Américas, Miguel Hidalgo, CDMX), los boletos tienen un costo de $350 para estudiantes , $450 la entrada general y $1,250 full pass. Las galerías que podemos disfrutar en esta edición serán: Jeppe Hein, artista presentado por @koeniggalerie

Ángel Zárraga
Angelina Beloff
Arte
arte mexicano
Concha Toussaint
David Alfaro Siqueiros
Diego Rivera
Dr. Atl
Fanny Rabel
Gerardo Murillo
Joaquín Clausell
José Clemente Orozco
José María Velasco
Josefa San Román
Juliana San Román
María Izquierdo
Mercedes Zamora
Museo Kaluz
Pelegrín Clavé
Pintores
Raúl Anguiano
Rosario Cabrera
ARTE PARA LOS MEXICANOS
ARTE PARA LOS MEXICANOS El museo Kaluz, ubicado en lo que se conocía como el Antiguo Hospicio de Santo Tomas de Villanueva, abrió sus puertas el 23 de octubre de 2020, fundado por Antonio del Valle Ruiz, reconocido coleccionista de arte, con un deseo, convertir el recinto en una plataforma en la que todos los interesados puedan investigar y divulgar conocimiento sobre el arte y la estética mexicana. “Cuando un nuevo espacio cultural abre puertas es símbolo de esperanza, de futuro, de construcción. Si hay un camino cierto a la libertad, es el arte” - Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Creando así la colección Kaluz con un triple objetivo; Contribuir a la conservación y recuperación del patrimonio artístico, exponer conocimiento mediante el estudio y la difusión de autores y sus obras, y finalmente evocar el sentimiento de identidad a través del arte mexicano. Tuvo como exposición
La Galería OMR y el arte ante la Pandemia
LA GALERÍA OMR Y EL ARTE ANTE LA PANDEMIA El recinto artístico innovo ante la emergencia sanitaria Un año después de ser parte del festival cultural y artístico Zona MACO, pasar por adversidades como el controversial momento con la crítica de arte Avelina Lesper (rompió una obra) y de aceptar las condiciones del gobierno para pausar las exposiciones a causa de la Covid-19, la Galeria OMR supo como sobreponerse e innovar en un ecosistema que se vio muy afectado en el año 2020. Fueron meses de incertidumbre para los miembros del equipo que lidera Cristóbal Riestra, además de la preocupación de varios artistas sobre sus obras y la nula exposición que contaban en ese tiempo de cuarentena. Pero la Galería OMR, entendió que el valor del arte es la gente, la exposición y sobre todo la diversificación de conceptos, sobre los cuales, unieron fuerzas con varias galerías en México y
Intermoda y su edición 74 dan el banderazo de salida en 2021
Intermoda vía Facebook Año nuevo… y la pandemia sigue. Muchos sectores se han visto afectados por ello y cada gremio sigue resistiendo, adaptándose, buscando alternativas dentro de esta nueva normalidad y el sector de la moda es uno de los que más ha sufrido los estragos, sin embargo, existen proyectos que lo siguen apostándolo todo como muestra de tenacidad. Intermoda, la expo de moda más grande de América Latina, en medio de esta adversidad, demostró que no es momento para rendirse y llevó a cabo su edición número 74 en Guadalajara, México. Esta edición que continuó en un formato híbrido, llevo a sus asistentes y espectadores no solo las creaciones de expositores, proveedores y marcas participantes, sino también la opinión de todos ellos y su visión sobre la situación por la que atraviesa el mundo de la moda. Anna Fusoni, Anuar Layón, Linda Franco, Gustavo Prado, Beatriz Calles, entre otros,
Amarillo y Gris: Los protagonistas del 2021
Como cada año, Pantone ha lanzado no uno, sino dos colores que serán los protagonistas de un 2021 más que diferente. Pantone como el seleccionador primordial del color de cada año, nos ha mostrado como es que todo se rige, desde arquitectura, moda, cocina y todo lo que nos rodea, ya que los creativos se inspiran en estas tonalidades para resaltar sus creaciones. Esta empresa se preocupó por cada uno de los detalles para la elección de estos colores, sobre todo se preocupó por todo lo que hemos pasado en este 2020: Pantone PANTONE 17-5104 Ultimate Gray + PANTONE 13-0647 Illuminating Pantone lo cita como un "amarillo brillante que refleja el brillo del sol", que nos brinda calidez y optimismo y "un gris que traslada fuerza" y positividad. Estos colores que hacen una combinación y un juego perfecto nos pueden encantar utilizándolo en distintos momentos y en todo lugar, desde

Arte
arte mexicano
BLOGGERS
Ciudad de México
Colaboradores
Cultura
Diseñadores Mexicanos
diseño
dream
Gastronomía Mexicana
Indumentaria y Moda en México
inspiracion mexicana
Karla Sarti
Medios de comunicación
MEDM
MEXICAN FASHION BLOGGERS
méxico en el mundo
México está de moda
Moda en México
Moda mexicana
¡2021, te estábamos esperando!
Un año más que diferente ha terminado, y como el orden natural dicta, inicia otro nuevo ciclo; otro nuevo año lleno de expectativas, retos, pruebas y cambios (muchos cambios), pero también de nuevas oportunidades y otras formas de descubrir este “nuevo mundo” que se ha ido construyendo en el camino. Esperamos que este 2021 traiga más de lo bueno para todos y que nos permita poner en práctica todo lo que nos enseñó el que ha terminado: Creatividad y paciencia para enfrentar cada obstáculo, empatía y solidaridad para apoyarnos los unos a los otros. Este año es tiempo de volver a lo esencial, lo natural, lo local. Es tiempo de revalorar los detalles, el trabajo en equipo, el tiempo y la importancia de las cosas que muchas veces dejamos para después. 2021, serás diferente porque nosotros también Este gran proyecto llamado México Está de Moda, al igual que muchos otros,
DEJA QUE EL ARTE TE LLEVE DE VIAJE, CONOCE ESTAS 5 EXPOSICIONES QUE PONDRÁN A VOLAR TU IMAGINACIÓN SIN SALIR DE LA CIUDAD.
Después de las festividades de día de muertos y del confinamiento por el covid-19 necesitamos darnos una pequeña escapada y en la ciudad de México hay algunos lugares que nos dan acceso con todas las medidas que de seguridad que se requieren, con el tapabocas ya como parte de nosotros y gel antibacterial en el bolso nuestra asistencias es definitiva, son exposiciones que han sobrevivido y que tienen reaperturas y que podemos visitar, solamente es cuestión de que nos animemos y vayamos; enlistaremos 5 que te pueden interesar: COLECCIÓN JUMEX: AL FILO DE LA NAVAJA. MUSEO JUMEX. 18.AGO.2020 - 13.FEB.2021. Es una exposición fragmentada en donde se encuentran más de 3000 obras de más de 40 artistas en donde nos expone las circunstancias a las que se enfrenta el ser humano en el mundo y al vivir en sociedad, la migración, la libertad, el cuerpo humano y el paso del