Consumidor 2021
LA TIENDA MÁS GRANDE DE LEVI´S EN LATINOAMÉRICA ESTÁ EN MÉXICO
LA TIENDA MÁS GRANDE DE LEVI´S EN LATINOAMÉRICA ESTÁ EN MÉXICO Tras casi 3 años de su apertura en México, Levi´s renueva las instalaciones de su tienda más grande Latinoamericana ubicada en la calle de Madero en Ciudad de México y ahora con una propuesta más innovadora que relaciona la moda y sustentabilidad. La nueva flagship de la marca es uno de los puntos de encuentro entre la moda, la cultura, el arte y la contemporaneidad, y ahora, gracias al nuevo espacio inaugurado dentro la misma se agrego un pilar muy importante: la sustentabilidad. Al ser las instalaciones más grandes del continente, tienen una gran responsabilidad con el país, pues funcionan como turismo también, es por eso que funcionan de una forma sustentable, gracias a esto se reconoce a la marca como una empresa responsable y al país como uno innovador, por contar con este tipo de espacios. Junto con
FASHION REVOLUTION: LA REVOLUCIÓN TRANSPARENTE DE LA MODA
FASHION REVOLUTION: LA REVOLUCIÓN TRANSPARENTE DE LA MODA Más que un simple pensamiento, Fashion Revolution se convirtió en un movimiento Global. La restauración y el análisis para identificar las necesidades que permiten la preservación de nuestro planeta son pilares básicos del movimiento de moda internacional llamado “Fashion Revolution”. Enfocados en ser guía como consultoría de moda y su capacidad para identificar las mejores condiciones y prácticas de la industria textil en el negocio de la moda, Fashion Revolution, ha trabajado día con día para exponer las mejores acciones o participaciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente para todo el ecosistema que rodea el Fashion Industry. Siguiendo el sistema adecuado, la fragmentación, es uno de los valores esenciales que contiene el movimiento tanto en México como en el resto de los países que lo conforman. Tratar de hacer énfasis en que las marcas promuevan la información de la industria para
LA CANAIVE E IMODAE PRESENTAN: APRENDIENDO Y CONECTANDO
LA CANAIVE E IMODAE PRESENTAN: APRENDIENDO Y CONECTANDO La Cámara Nacional de la Industria del Vestido CANAIVE, busca representar, promover y defender los intereses de la Industria de la Confección Mexicana y en conjunto con el Instituto de Moda y Empresa IMODAE, la primera escuela de negocios de moda en México; presentaron ayer su primer evento post pandemia, IMODAE SESSIONS: Aprendiendo y Conectando, en donde participaron expositores nacionales y marcas de ropa mexicana, destacando como siempre el nombre de nuestro país. Tengo que contarte que desde la entrada al lugar se sentía el amor hacia México, asimismo el apoyo para los emprendedores en el mundo de la moda, se podían admirar varios vestidos de diseñadores mexicanos, haciéndote sentir patriota desde que ingresas. En el lobby se presentó una exposición de dos alumnas de IMODAE, Xhunca que es una marca mexicana de moda contemporánea hecha con textiles artesanales. A la par,
¿QUIEN ES EL CONSUMIDOR 2021?
“La innovación prospera en momentos de grandes crisis” -Carla Buzasi. Directora general de WGSN Con la llegada del Covid-19, la era digital ha dado pasos gigantescos y tan rápidos que ha resultado todo un reto adaptarnos, claramente las tendencias se dirigían a un mundo digital, ese mundo llegó de la noche a la mañana y no dio tregua. El estar más tiempo conectados en la red, tener acceso a una gran cantidad de contenidos, modificó las experiencias de consumo, las redes se volvieron un espacio en donde compartir nuestro día a día; tomar clases, reuniones de trabajo, se convirtió en un medio donde compartir nuestras emociones, el reír y el desahogar nuestras tristezas y frustraciones. Esto dio paso a una época de reflexión masiva. Una reflexión que cambió nuestra forma de pensar y con esto nacen nuevos tipos de consumidores. Un consumidor que se caracteriza por ser más cauteloso y