emprendimiento de moda
Intermoda y su edición 74 dan el banderazo de salida en 2021
Intermoda vía Facebook Año nuevo… y la pandemia sigue. Muchos sectores se han visto afectados por ello y cada gremio sigue resistiendo, adaptándose, buscando alternativas dentro de esta nueva normalidad y el sector de la moda es uno de los que más ha sufrido los estragos, sin embargo, existen proyectos que lo siguen apostándolo todo como muestra de tenacidad. Intermoda, la expo de moda más grande de América Latina, en medio de esta adversidad, demostró que no es momento para rendirse y llevó a cabo su edición número 74 en Guadalajara, México. Esta edición que continuó en un formato híbrido, llevo a sus asistentes y espectadores no solo las creaciones de expositores, proveedores y marcas participantes, sino también la opinión de todos ellos y su visión sobre la situación por la que atraviesa el mundo de la moda. Anna Fusoni, Anuar Layón, Linda Franco, Gustavo Prado, Beatriz Calles, entre otros,
IMODAE CELEBRA 5 AÑOS
El Instituto de Moda y Empresa (IMODAE) la primera escuela de negocios de moda en México, ofreció un brindis el día 10 de diciembre del 2019 con el objetivo de celebrar su 5to aniversario y un fin de año lleno de grandes logros y oportunidades para crecer como comunidad. Con unas vistas increíbles hacia Paseo de la Reforma, la iluminación del Ángel de la Independencia y las luces de la ciudad, el evento comenzó con una breve conferencia dinámica sobre “Tu imagen hacia el 2020” impartida por Liz Duck, asesora de imagen y la primer personal shopper en México. Un evento muy emotivo lleno de recuerdos donde se dieron cita ex alumnos, alumnos, profesores, colaboradores y todos los involucrados que hacen de IMODAE, la comunidad más cool que fomenta el emprendimiento en la industria de la moda, posteriormente brindaron tras recibir unas palabras de las fundadoras, las hermanas Karla y
21 Trabajos en la industria de la moda, que seguramente no conocías
Si siempre te ha apasionado el mundo de la moda y quieres trabajar en esta industria, probablemente todos tus conocidos te preguntaron: "¿Vas a ser diseñador?" y aunque el ser diseñador de moda es una de las profesiones más importantes en la industria, no es la única. En la industria hay un gran número de carreras que son importantes y necesarias para que ésta funcione, por lo que si te gusta la moda y no necesariamente quieres ser diseñador, te invitamos a conocer estas opciones. Colorista de Moda: Estos profesionales se encargan de conocer perfectamente la gama cromática y de crear nuevos colores en laboratorios, trabaja con diseñadores, compradores y con marcas para ayudar en cualquier tarea que implique la selección de color. Fotógrafo: Si te gusta capturar momentos que duren para siempre, ser fotógrafo es lo indicado, además de que puedes especializarte en moda y trabajar en las mejores
Archivo Moda Mexicana, La Moda Es Cultura.
Una nueva propuesta para enaltecer la moda independiente mexicana. Por medio de Kickstarter, se lanzó esta propuesta y a pesar de haberse quedado cortos en la meta, muchos patrocinadores se quisieron adentrar a este emocionante proyecto, que cabe resaltar a generado una expectativa enorme, pues en los próximos meses se hará realidad. El propósito principal de Archivo Moda Mexicana es generar difusión de todo lo que abarca la moda mexicana en general: diseñadores, pasarelas, fotógrafos, eventos y cuyo manifiesto se fundamenta en que la moda va más allá de sólo eso; moda es industria, identidad, cultura, estilo, colectividad, mano de obra, economía, ideología, diversidad y creatividad. Moda es mundo. -Archivo Moda Mexicana es una plataforma de documentación, promoción y contenido que permitirá a los diseñadores de moda darse a conocer y conectar con nuevos consumidores a nivel nacional e internacional- Se lee en el portal. Como parte del Abierto Mexicano de Diseño se lanzará esta plataforma, además
Amor del nuestro x colectivo coolhuntress
México en la gastronomía, música, moda y diseño. Así es el “Amor del nuestro”, tan apasionado que expresamos nuestra cultura en lo que nos gusta. Coolhuntress, un colectivo emergente de mujeres emprendedoras que nace en El instituto de moda y empresa IModae, ha encontrado motivación en el local love para crear la primera edición de la guía cool de la ciudad, Amor del nuestro. El local love es la mega tendencia que retoma los valores culturales, empoderando tus tradiciones y haciéndote sentir orgulloso de tus raíces. Por eso, esta nueva propuesta de guía se llama así, pues es una muestra de algunas de las marcas que puedes encontrar en la Cdmx, con esa pizca de amor del nuestro. La selección de estos comercios se hizo buscando entre las calles de la Condesa, Roma, el Centro, Polanco y nuestra colonia emergente, Santa María de la Ribera. Los lugares que formarán parte
Mexico is the shit, una chamarra que traspasó fronteras!
Talento mexicano como el de Anuar Layon y Ahmed Bautista son capaces de romper barreras y trascender a nivel internacional con sus proyectos como Mexico is the shit, que ha llevado su amor por nuestro país a todo el mundo por medio de la moda. [caption id="attachment_5274" align="aligncenter" width="500"] Anuar Layon, Ahmed Bautista con Karla y Lorena Sarti organizadoras del evento foto @heisalejandro[/caption] Una historia real y sincera es la que nos contaron los creadores de esta marca el pasado miércoles 5 de abril en el Hotel Casa Awoly, lugar que fue sede de una espectacular Master Class de Coolhunting, que fue posible gracias a el Instituto de Moda y Empresa (iModae). En el evento comenzó con una bienvenida por parte de Karla y Lorena Sarti fundadoras de iModae y dando paso a una introducción al Coolhunting, la disciplina que ha trascendido en el mundo combinado análisis, observación, e innovación. impartido por Agustin Mina. Posteriormente