inspiracion mexicana
Morelia en Boca, Festival Internacional de Gastronomía y Vino de México. Edición 2018.
Morelia en Boca, cultura gastronómica auspiciada en Michoacán. En los días 18, 19 y 20 de Mayo se presentó la octava edición del festival en donde se rindió homenaje a la gastronomía latinoamericana, mexicana y por supuesto moreliana contemporánea y a sus expositores, así como a la Chef Margarita Carillo y al Dr. Hans Paul Backhoff Escudero, una figura del vino muy importante en los últimos años y por lo cual recibieron ambos un homenaje. Como parte del concepto del festival, la arquitectura y las artes mexicanas también fueron parte fundamental del evento que a lo largo de mercados y plazas en el Centro de Morelia se dieron participe diversas puestas gastronómicas de chefs y cocineros tradicionales, así como una exposición de las artesanías como un hilo conductor a la creación de nuevos platillos o experiencias para el comensal en la propuesta De el arte a la mesa: la artesanía
GIVENCHY EN SU VERSIÓN MEXICANA
La firma Givenchy tuvo inspiración en Frida Kahlo para la creación de la colección de otoño 2010. Ricardo Tsci se inspiró en tres elementos inspirados en Kahlo: la iconografía religiosa mexicana, como lo es el día de muertos; la sensualidad aplicada a la moda y la anatomía humana. Partió de los problemas que Frida tuvo en la columna vertebral y para representarlos utilizó encajes, transparencias, cristales, plumas y aplicaciones de pluma. El resultado fue una fascinante colección dramática de vestidos largos, ajustados y estilizados. El diseñador definió la colección como “una forma romántica de ver la muerte”. Para el 2011, el diseñador de Givenchy volvió a inspirarse en Frida Kahlo. Sin embargo, esta ocasión lo llevó un aso más adelante presentando las pinturas de la artista en los vestidos. Aunado a esto, el color predominante fue el rojo, tal y como Frida lo representaba en cada una de sus obras.
Santa María la Ribera: Cultura emergente
El local love de la zona es su estilo de vida tradicional de barrio que te recuerda a las tardes de domingo, Santa María la Ribera es esa zona de la ciudad ideal para explorar y encontrar nuevos descubrimientos de lo que nos ofrece. El kiosko morisco se rodea de calles tranquilas, algunas de ellas con lugares para el ocio y la convivencia. En esta colonia emergente son más las propuestas gastronómicas y los pequeños comercios barriales, sin embargo no descartamos que pronto sea el próximo destino al que acudir en busca diseño. Santa María La Ribera también es una colonia que invita a la cultura, por su historia y arquitectura, además puedes encontrar pequeñas librerías móviles en algunos de sus rincones, cafés actividades recreativas y pequeños negocios comunitarios, son estos detalles por los que hemos han puesto los ojos en ella para representar el AMOR DEL NUESTRO.
La Roma: Espíritu de comunidad
La Roma es la zona donde descubrimos propuestas emergentes. Coworking entre semana, cocteles para la noche y bazares en compañía los fines de semana. Este barrio es fiel a las nuevas tendencias de estilo de vida sano, que se mezcla con la gastronomía tradicional mexicana y alguna que otra peculiaridad. El local love de la roma conserva “lo hecho en México” con procesos artesanales y sabores que se reinventan, presentes en amor del nuestro. Carla Fernández revaloriza el trabajo textil de artesanos dejando en el olvido los procesos industriales con la visión de “el futuro está hecho a mano”. Conoce su manifiesto de la moda en resistencia. Cintli tortilleria es la propuesta local love más nueva presente en la guía cool de la ciudad. Seleccionada por el valor que le da al maíz y su proceso de nixtamalización como herencia cultural. Descubre su masa del día con una tortilla de
Pineda Covalin celebra XX años de trayectoria en Morelia
Pineda Covalin celebra XX años de trayectoria en Morelia, Michoacán Por Camila Gálvez El pasado 20 de Octubre el Centro Histórico de la ciudad de Morelia se convirtió en un escenario de moda, belleza y estilo de vida de las mujeres de hoy por la celebración de los XX años de trayectoria de la firma: Pineda Covalin. Comenzando con un performance de la coreógrafa y bailarina Tania Pérez Salas, continuó con el desfile y un videomapping como fondo que iluminaba el lugar, logrando la magia por los diseños icónicos de la marca. La velada se convirtió en una noche conmemorativa para los asistentes. La firma representó, con su sello característico, la dualidad de la cultura mexicana y la vida moderna. Desfilaron 20 años de trayectoria a través de sus estampados inspirados en la artesanía mexicana, con colores cálidos, neutros y básicos y las diferentes texturas de las prendas,
“Ven a comer” iniciativa del arte en la mesa
Es de conocimiento general la riqueza que México tiene culturalmente hablando; y no es la excepción la disciplina culinaria. Existen varios restaurantes mexicanos alrededor del mundo que su misión es promover esta riqueza que por fortuna poseemos. Algunos de estos son Punto MX en Madrid, Peyote en Londres, La hija de Sánchez en Copenhague, La Tablita en Dubai, entre muchos. La Secretaría de Relaciones Exteriores se preocupa por fomentar el intercambio de estas variables de nuestra cultura con otras naciones y es por eso que presenta acciones a favor de la política que llevan nuestra gastronomía a otros rincones del mundo con el fin de crear vínculos culturales. [caption id="attachment_5067" align="aligncenter" width="653"] Foto por: SRE[/caption] Para esto, se ha creado un grupo de gente especializada o mejor dicho “El Cuerpo Diplomático de Cocineros” quienes representarán la culinaria mexicana en el extranjero. Algunos de los promotores de nuestra gastronomía son: Ricardo

arquitectura
arte
arte mexicano
artesania mexicana
Bolsos
carla fernandez
children of our town
dalia pascal
dime concept store
dream
emprendimiento en moda
francia
french
inspiracion mexicana
inspiracion mexico
joyas
lili carrillo
lorena saravia
macandy
Marcas
méxico en el mundo
mexico en paris
México está de moda
Moda mexicana
News
Nuevos Talentos
Oxaca
Paris
Patrocinadores
pineda covalin
ricardo seco
royal dalia
Textiles Artesanales
trendy
Turismo
Vestidos de Noche
yakampot
Zapatos
México Está de Moda en Paris.
Paris siempre ha sido un referente de la moda internacional a la que diversos diseñadores llegan a mostrar sus colecciones y en esta ocasión México no se quedo atrás y aquí descubrirán porque México Está de Moda en Paris. Con apoyo de Promexico se lanzó “Di.Me. Concept Store”, tienda que abrió sus puertas al publico desde el pasado viernes 19 de junio hasta el 18 de julio, dentro podremos encontrar prendas y joyas de diseñadores mexicanos en el barrio de Marais, la zona trendy para los jóvenes de Francia, ubicada en el local donde se alberga toda la ropa y joyería de los creadores mexicanos que esta en el numero 23 de la calle Rue du Sicile. En el local se exhibe prendas de 17 marcas de jóvenes diseñadores como Royal Dalia, Carla Fernández, Ricardo Seco, Lorena Saravia, Dalia Pascal, Macandy, Yakampot, Children of our Town, Cihuah, Lili Carrillo, Sabido and Basteris, Pineda Covalín,