Moda
LA TIENDA MÁS GRANDE DE LEVI´S EN LATINOAMÉRICA ESTÁ EN MÉXICO
LA TIENDA MÁS GRANDE DE LEVI´S EN LATINOAMÉRICA ESTÁ EN MÉXICO Tras casi 3 años de su apertura en México, Levi´s renueva las instalaciones de su tienda más grande Latinoamericana ubicada en la calle de Madero en Ciudad de México y ahora con una propuesta más innovadora que relaciona la moda y sustentabilidad. La nueva flagship de la marca es uno de los puntos de encuentro entre la moda, la cultura, el arte y la contemporaneidad, y ahora, gracias al nuevo espacio inaugurado dentro la misma se agrego un pilar muy importante: la sustentabilidad. Al ser las instalaciones más grandes del continente, tienen una gran responsabilidad con el país, pues funcionan como turismo también, es por eso que funcionan de una forma sustentable, gracias a esto se reconoce a la marca como una empresa responsable y al país como uno innovador, por contar con este tipo de espacios. Junto con
ESPACIO CREATIVO: EL NUEVO FORO DE CANAIVE PARA DISEÑADORES
ESPACIO CREATIVO: EL NUEVO FORO DE CANAIVE PARA DISEÑADORES Está ocurriendo un cambio significativo en la industria de la moda Mexicana, tanto en el ámbito creativo por parte de diseñadores como con los cimientos y la parte significativa que conlleva procesos administrativos o empresariales. Es por eso que la CANAIVE por sus siglas, Cámara Nacional de la Industria del Vestido, llevó a cabo la presentación de un foro que proporcionará mayor énfasis a los diseñadores emergentes, dando exposición y guía para que estos nuevos talentos no se pierdan en el proceso de crecimiento. https://www.instagram.com/canaive/ Con la presencia de grandes exponentes de la moda mexicana, de la talla del presidente de la CANAIVE, Emilio Penhos Mougrabi, la empresaria, conferencista, impulsada de talento y experta en tendencias, Anna Fusoni; el diseñador invitado Edgar Aguilera, director creativo de la marca Tomorrowland Tailors y que con una gran emoción presentó dentro de este contexto
FER MILLÁN REINTERPRETANDO LA CLÁSICA CAJA DE SOMBREROS, Y CREANDO UNA NUEVA FORMA DE HACER UN BOLSO A LA MEDIDA
FER MILLÁN REINTERPRETANDO LA CLÁSICA CAJA DE SOMBREROS, Y CREANDO UNA NUEVA FORMA DE HACER UN BOLSO A LA MEDIDA Desde hace ya algunos años hemos visto como los bolsos de mano evolucionan o hasta se reinventan, pero siempre hacen alusión a piezas o accesorios icónicos de la moda, tan es así que Fer Millán tomó como inspiración la moda, la femineidad y la nostalgia de los 50’s para crear “La Voyage”. La Voyage es una marca mexicana de bolsos que surge gracias al amor y pasión por la moda de la emprendedora, blogger y stylist Fer Millán, quien creó una colección de bolsos únicos, que tiene un modelo de producción sustentable, artesanal y personalizada. Esta línea de bolsos de mano está inspirada en el arte de viajar y en todo el glamour fashionista de los años 50’s. Fotos de https://www.fermillan.com/ Cada pieza está diseñada tomando como referentes dos grandes
LAS ORIGINALES PRENDAS QUE GRITAN: “¡MÉXICO!”
LAS ORIGINALES PRENDAS QUE GRITAN: “¡MÉXICO!” En México amamos los textiles por eso es que tanto artesanos como diseñadores crean piezas únicas a través de ellos y para muestra el trabajo de Mahimo Indumentaria ¿Ya lo conoces? Creada por el diseñador artesano Mauricio Hinojosa en Tepatitlán, Jalisco, Mahimo Indumentaria nos deleita con piezas artísticas, bordadas a mano de las cuales destacan blusas, chalecos, sudaderas, vestidos, capas y sus increíbles chaquetas de mezclilla. Adornadas con bordados en punta de cruz, de flores tradicionales inspiradas en los trajes de las tehuanas y detalles pintados a mano, son algunas de las características y técnicas utilizadas para añadir un toque especial que inmediatamente nos habla de México. Además de la colorida estética típica mexicana también podemos observar conocidas frases de famosas mexicanas como María Félix y Frida Kahlo. Fotos tomadas de @mahimoindumentaria No solo se caracterizan por sus originales prendas y llamativos gráficos, también
LO DE HOY ES EL «SECOND HAND» Y LOS BAZARES MEXICANOS
LO DE HOY ES EL "SECOND HAND" Y LOS BAZARES MEXICANOS Sin duda los problemas de la industria textil y de la moda en general son complejos y graves, problemas que evidentemente requieren una solución. Actualmente el mundo esta viviendo revoluciones sociales y un cambio de conciencia fenomenal en las nuevas generaciones, estableciendo lo que esta bien y lo que esta mal. Así es como pasa en México, sin embargo, la moda está teniendo un gran impacto para estas nuevas generaciones y es por eso que se han visto interesados en la búsqueda de nuevas alternativas y opciones para combatir el fast fashion y lograr una sustentabilidad dentro de la moda. En México, nuestra cultura habla mucho por nuestras acciones, por eso es parte de la nueva mentalidad integrar a nuestra cultura el consumo responsable y sano con el ambiente cada vez que hacemos una nueva compra. No es un
MACARIO JIMÉNEZ PRESENTA UNA NUEVA COLABORACIÓN CON SHEIN SIENDO EL PRIMER MEXICANO CON UNA PARTICIPACIÓN DENTRO DEL IMPERIO DE LA MODA ASIÁTICA
MACARIO JIMÉNEZ PRESENTA UNA NUEVA COLABORACIÓN CON SHEIN SIENDO EL PRIMER MEXICANO CON UNA PARTICIPACIÓN DENTRO DEL IMPERIO DE LA MODA ASIÁTICA Su nueva colección es sin duda un must have para esta época de verano, ya que se pueden apreciar los colores brillantes y sólidos, con un diseño sumamente característico del diseñador, siendo contemporáneos para los tiempos presentes, sin perder lo clásico que fomenta la pieza. Sus diseños provienen como una inspiración del movimiento sutil del viento. Por ello todas sus prendas, son más íntimos, ya que cada uno, representa un movimiento irrepetible, que al finalizar ocasiona un suceso mágico pero natural. Dichos diseños fueron base fundamental, desde sus estudios realizados en el inigualable Instituto Marangoni en Milán, sin duda una fuerte capital de moda. Aportando el modo contemporáneo a un vestido femenino, ocasionando un sentimiento exclusivo, donde permite reinventarse en muchos sentidos, formando parte de su proceso creativo
MODA MEXICANA EN TOKIO: CONOCE LOS DISEÑOS DE LOS COMPETIDORES MEXICANOS
MODA MEXICANA EN TOKIO: CONOCE LOS DISEÑOS DE LOS COMPETIDORES MEXICANOS Tras una intensa y competida votación, se denomino como ganador al traje de gala “Tehuana Oaxaqueña” para vestir a los deportistas en Tokyo2020; se caracteriza por ser una interpretación actualizada y acondicionada del huipil con colores intensos, vertientes referentes a la cultura de Oaxaca, además de, la naturaleza con la que el estado maneja sus tradiciones nacionales. Elaborado por manos mexicanas, la marca de trajes HIGHLIFE fue elegida para diseñar estos trajes y a la empresa Haber´s para su manufactura, “la confección del traje es espectacular, se escogió una tela pensada en el movimiento motriz que tienen los deportistas y por la contextura que poseen, es único por su bordado pero, lo hace diferente a los demás por la tela y el diseño en general que se hace con la prenda muy liviana y nada incomoda por las temperaturas
MODA MEXICANA PRESENTE EN CRUELLA DE DISNEY
MODA MEXICANA PRESENTE EN CRUELLA DE DISNEY La creatividad de los mexicanos nunca tendrá un límite, siempre estamos creando, apoyando y destacando en lo que sea que hagamos y uno de los ámbitos que más hemos reinventado en los últimos años es la moda. La moda mexicana actualmente va escalando internacionalmente para posicionarse dentro de la industria; con mentes tan diversas y vanguardistas, el día de hoy, México es reconocido también por su comunidad creativa en todo el mundo. Uno de los casos más recientes y dignos de aplaudir es la colaboración de Alexia Ulibarri con Disney para diseñar la colección de la villana Cruella, la más reciente película de los estudios Disney. Sin duda alguna, Alexia merecía diseñar esta colección, ya que la nueva Cruella maneja estilos punk, gothic y genderless, estilos que son muy originarios de la moda en Londres, país en el que la diseñadora mexicana estudió
HAN LLEGADO LAS TENDENCIAS EN MODA PARA MÉXICO 2022
Las tendencias de moda en México a lo largo de los años se han diversificado y adaptado conforme a las nuevas generaciones y sus gustos. En esta ocasión parece ser que la Generación Z ha jugado un gran papel para definir lo que es tendencia y lo que no, sin duda son la generación que cuentan con el mayor alcance en estos momentos para poner de moda lo que sea. En México hemos visto una gran diversidad en el vestir de la gente, pero también un gran cambio, mucho más ahora después de que la pandemia trajera modas tan pasajeras y cortas que hoy odiamos o amamos, como lo es el tie-dye por ejemplo. Actualmente estamos pasando por una etapa tipo “Ley de Laver” donde todas las modas de hace más de 25 años nos parecen hermosas y estéticas, pero las que son de 10 años para la actualidad