Moda
LA MODA LATINOAMERICANA EN ESPACIO VOGUE
La moda latinoamericana en Espacio Vogue Del 5 al 9 de mayo de este año se llevó acabo la segunda edición de Espacio Vogue en la Ciudad de México dentro del los increíbles espacios del Hotel Four Seasons, un evento en donde se presentaron distintas marcas mexicanas, latinoamericanas e internacionales para mostrarnos lo mejor del diseño inspirado en México y las tendencias que predominan este año. Por supuesto no faltó la presencia de expertos de la moda como Luisa Serna, Karla Martínez de Salas, Fernanda Millán, entre muchas otras personalidades más. En esta propuesta de pop-up store dirigida por Vogue, nos comparten, precisamente, un espacio exclusivo para conocer las marcas que están siendo clave en la moda latinoamericana, además de que cada una de ellas cuenta con los más altos estándares de calidad y con una gran propuesta de diseño. @cacatua.mx A pesar de que cada marca cuenta con un
MODA SUSTENTABLE, MUY CERCA DE TI … Y LO MEJOR, ¡A SUPER PRECIO!
La moda sin duda alguna tiene una gran deuda con el mundo, es la segunda industria más contaminante a nivel global, desperdicia al menos un 20% del agua para la producción de sus prendas, es responsable del 10% de las emisiones de CO2, entre muchos otros datos más. Sin embargo, estos últimos años hemos visto poco a poco pequeños pero grandes cambios en la industria y la de sus seguidores, un claro ejemplo es el nuevo modelo de compra y venta de ropa usada o, como popularmente se le conoce: second hand. La ropa de segunda mano es un estilo de compra/venta de ropa consciente y responsable que se interpone al fast fashion. Este modelo de segunda mano tiene el objetivo de aprovechar al máximo el uso de las prendas o accesorios, donde su tiempo de vida sea más largo, valga la pena su producción y no sea tan fácilmente
EL LIFESTYLE Y LAS EMOCIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Ya hace más de un año y un mes que nuestras vidas se revolvieron por completo, las rutinas cambiaron y parece ser que para un largo tiempo. Lo que antes veíamos normal, ahora no; sin duda uno de los peores dolores después de no poder tener contacto físico con seres queridos, es el de no poder ir a una tienda y consumir como antes, no probarte ropa y adaptarnos a las compras en línea o hacer window-shopping para no dejarnos ir por la mercadotecnia a la que bien se ha adaptado esta era. Durante meses de encierro es normal experimentar desesperación, frustración, mucha ansiedad y aburrimiento, y estos factores muchas veces nos pueden motivar para bien o para mal, ¿Cuánta gente no ha intentado mejorar o cambiar su estilo de vida? Sí tu eres uno de esos, estás haciendo todo bien, te estas adaptando y estas dentro de la innovación
José Fernández, el talento mexicano detrás de Xupermask
José Fernández no deja de sorprendernos, no solo por su talento y creatividad, lo cual tenemos más que claro que es indiscutible, sino por esa visión que tiene de colaborar en proyectos cada vez más innovadores que salen de la caja y se mezclan con otros elementos, disciplinas, tecnologías y personajes que hacen que cada nuevo resultado provoque un: ¡wooow! en cada uno de nosotros. Esta vez, junto a Will I Am (Black Eyed Peas), ha desarrollado una mascarilla que además de ser perfecta para prevenir los contagios, recurre a la tecnología, volviéndose inteligente al poder sincronizarse con dispositivos auriculares inalámbricos. La Xupermask, es la primera en su tipo ya que además de que permite la conexión de los audífonos a cualquier dispositivo, estos se mantienen adheridos al resto de la mascarilla mediante un sistema magnético para evitar que se caigan. Xupermask diseñada por José Fernández Pero bien, en un
Sabores Migrantes: Ricardo Seco y su apuesta por enaltecer el diseño y el orgullo mexicano
Vivimos un tiempo de cambios, en todo el mundo ha surgido conciencia de lo importante que es valorar la salud y el estar y sentirte bien. Entendemos que todos somos partícipes de este gran cambio y que cada uno de nosotros le da su toque personal, ese sabor que, aunque estés lejos es único y te recuerda tus raíces, sabores que migran sin importar las distancias: Sabores Migrantes. Es esta la premisa de Ricardo Seco, orgulloso diseñador mexicano que recientemente nos deleitó con su pasarela en donde presentó su nueva colección otoño-invierno 2021 de Ricardo Seco. En este ambiente, Ricardo logró crear una colección divertida que nos transmita algo positivo, que nos transporte a nuestra niñez. Una colección que también transmita nostalgia, recordando cosas simples con las que podíamos ser felices. Esta es una colección street wear fácil de usar que le dará sabor a todo lo que hagamos. Sigue
Jonathan Cohen: el orgulloso diseñador mexicano que hizo gala con el diseño elegido por Jill Biden
Como él mismo se describe, Jonathan Cohen, es la mezcla de la herencia cultural otorgada por sus padres, orgullosamente originarios de México, así como toda la influencia que lo formó al crecer en San Diego, para después establecerse en la gran ciudad de New York. Su carrera destaca por la peculiaridad de sus diseños, además de utilizar materiales sostenibles y sobre todo, por siempre conectar e inspirarse en sus raíces. Esto lo ha convertido en un importante diseñador dentro del mundo de las celebridades, vistiendo a personalidades como JLo y Ana de Armas. Jonathan Cohen SS2020 Hace unos días, los focos volvieron hacia él debido a que Jill Biden, la ahora primera dama de los Estados Unidos decidió portar uno de sus diseños lo cual resulta ser un acto de gran carga simbólica visual y respecto a lo que políticamente sucede en el mundo. Jonathan Cohen Studio, sin duda tiene
Intermoda y su edición 74 dan el banderazo de salida en 2021
Intermoda vía Facebook Año nuevo… y la pandemia sigue. Muchos sectores se han visto afectados por ello y cada gremio sigue resistiendo, adaptándose, buscando alternativas dentro de esta nueva normalidad y el sector de la moda es uno de los que más ha sufrido los estragos, sin embargo, existen proyectos que lo siguen apostándolo todo como muestra de tenacidad. Intermoda, la expo de moda más grande de América Latina, en medio de esta adversidad, demostró que no es momento para rendirse y llevó a cabo su edición número 74 en Guadalajara, México. Esta edición que continuó en un formato híbrido, llevo a sus asistentes y espectadores no solo las creaciones de expositores, proveedores y marcas participantes, sino también la opinión de todos ellos y su visión sobre la situación por la que atraviesa el mundo de la moda. Anna Fusoni, Anuar Layón, Linda Franco, Gustavo Prado, Beatriz Calles, entre otros,
MENTES CREATIVAS EN EL NEW NORMAL: FASHION WEEK MX
Una edición ajustada, pero sin falta. Desde el 14 de octubre hasta el 17 del mismo mes de este 2020, se llevó acabo la semana de la moda, se realizó en la Ciudad de México en su nueva modalidad híbrida , gracias a las nuevas tecnologías y a las diversas plataformas de acceso como la página web de Mercedes Benz Fashion Week México (MBFW), YouTube, Instagram y las redes sociales más populares , todo el público tiene acceso a las presentaciones. Así como los asistentes selectos que se adecuaron a las nuevas normalidades junto con los diseñadores seleccionados para presentar sus colecciones en uno de los eventos más importantes de moda del país. Foto: Mercedes Benz Fashion Week En un comunicado de presa MBFW dijo: “El objetivo de la plataforma dentro de este nuevo orden es apoyar la reactivación responsable de nuestra economía a través del fomento a la moda, la cultura,
Intermoda: el primer evento de moda en Latino América realizado bajo los nuevos parámetros de la nueva normalidad
Uno de los eventos de moda más grandes en América Latina con sede en la ciudad de Guadalajara, México; en donde se reúnen dos veces al año diseñadores, marcas, productores, proveedores y, sobre todo, compradores en un mismo sitio con la finalidad de que todos estén al tanto de las nuevas tendencias de la temporada con el propósito de exponer, una vez más, sus más recientes proyectos y colecciones, así como las tendencias que están repuntando dentro de la industria y los negocios de la moda. Con la misma dinámica de cada exposición en donde nos llenan de creatividad y sorpresas, en esta edición, la dinámica que tomó Intermoda fue excepcional, ya que por primera vez la preocupación por la comodidad y estancia de los asistentes fue más específica, además de incluir un formato digital durante todo el evento, debido a la pandemia ocasionada por el COVID-19 Fotografía: Intermoda Mario