Second Hand
LA CANAIVE E IMODAE PRESENTAN: APRENDIENDO Y CONECTANDO
LA CANAIVE E IMODAE PRESENTAN: APRENDIENDO Y CONECTANDO La Cámara Nacional de la Industria del Vestido CANAIVE, busca representar, promover y defender los intereses de la Industria de la Confección Mexicana y en conjunto con el Instituto de Moda y Empresa IMODAE, la primera escuela de negocios de moda en México; presentaron ayer su primer evento post pandemia, IMODAE SESSIONS: Aprendiendo y Conectando, en donde participaron expositores nacionales y marcas de ropa mexicana, destacando como siempre el nombre de nuestro país. Tengo que contarte que desde la entrada al lugar se sentía el amor hacia México, asimismo el apoyo para los emprendedores en el mundo de la moda, se podían admirar varios vestidos de diseñadores mexicanos, haciéndote sentir patriota desde que ingresas. En el lobby se presentó una exposición de dos alumnas de IMODAE, Xhunca que es una marca mexicana de moda contemporánea hecha con textiles artesanales. A la par,
LO DE HOY ES EL «SECOND HAND» Y LOS BAZARES MEXICANOS
LO DE HOY ES EL "SECOND HAND" Y LOS BAZARES MEXICANOS Sin duda los problemas de la industria textil y de la moda en general son complejos y graves, problemas que evidentemente requieren una solución. Actualmente el mundo esta viviendo revoluciones sociales y un cambio de conciencia fenomenal en las nuevas generaciones, estableciendo lo que esta bien y lo que esta mal. Así es como pasa en México, sin embargo, la moda está teniendo un gran impacto para estas nuevas generaciones y es por eso que se han visto interesados en la búsqueda de nuevas alternativas y opciones para combatir el fast fashion y lograr una sustentabilidad dentro de la moda. En México, nuestra cultura habla mucho por nuestras acciones, por eso es parte de la nueva mentalidad integrar a nuestra cultura el consumo responsable y sano con el ambiente cada vez que hacemos una nueva compra. No es un
MODA SUSTENTABLE, MUY CERCA DE TI … Y LO MEJOR, ¡A SUPER PRECIO!
La moda sin duda alguna tiene una gran deuda con el mundo, es la segunda industria más contaminante a nivel global, desperdicia al menos un 20% del agua para la producción de sus prendas, es responsable del 10% de las emisiones de CO2, entre muchos otros datos más. Sin embargo, estos últimos años hemos visto poco a poco pequeños pero grandes cambios en la industria y la de sus seguidores, un claro ejemplo es el nuevo modelo de compra y venta de ropa usada o, como popularmente se le conoce: second hand. La ropa de segunda mano es un estilo de compra/venta de ropa consciente y responsable que se interpone al fast fashion. Este modelo de segunda mano tiene el objetivo de aprovechar al máximo el uso de las prendas o accesorios, donde su tiempo de vida sea más largo, valga la pena su producción y no sea tan fácilmente