Sustentabilidad
DECORA DE MANERA SUSTENTABLE PARA NAVIDAD CON ESTAS PROPUESTAS QUE, SIN DUDA ESTÁN DE MODA EN MÉXICO.
DECORA DE MANERA SUSTENTABLE PARA NAVIDAD CON ESTAS PROPUESTAS QUE, SIN DUDA ESTÁN DE MODA EN MÉXICO. No dañes más con emisiones de carbono al máximo y ayuda al planeta en estas fiestas decembrinas. Sabemos que todo mundo está en caos debido a la compra de los regalos y la compra de alimentos, por lo que es común la acumulación de desechos durante estos tiempos. Entonces, ¿Qué podemos hacer para convivir con ellos sin que nuestra mente reviente o se convierta en un pendiente o excusa más para tener miles de cosas en la lista por hacer para Navidad?, sencillo, llevemos la decoración a un nivel totalmente sostenible, cambiando el enfoque a una alternativa que permita convivir con el sistema ecológico. Además, que cada vez está más cerca esa época, la de mayor impacto en el diseño de nuestros hogares y es por eso que nos dimos la tarea de
FASHION REVOLUTION: LA REVOLUCIÓN TRANSPARENTE DE LA MODA
FASHION REVOLUTION: LA REVOLUCIÓN TRANSPARENTE DE LA MODA Más que un simple pensamiento, Fashion Revolution se convirtió en un movimiento Global. La restauración y el análisis para identificar las necesidades que permiten la preservación de nuestro planeta son pilares básicos del movimiento de moda internacional llamado “Fashion Revolution”. Enfocados en ser guía como consultoría de moda y su capacidad para identificar las mejores condiciones y prácticas de la industria textil en el negocio de la moda, Fashion Revolution, ha trabajado día con día para exponer las mejores acciones o participaciones relacionadas con el cuidado del medio ambiente para todo el ecosistema que rodea el Fashion Industry. Siguiendo el sistema adecuado, la fragmentación, es uno de los valores esenciales que contiene el movimiento tanto en México como en el resto de los países que lo conforman. Tratar de hacer énfasis en que las marcas promuevan la información de la industria para
LO DE HOY ES EL «SECOND HAND» Y LOS BAZARES MEXICANOS
LO DE HOY ES EL "SECOND HAND" Y LOS BAZARES MEXICANOS Sin duda los problemas de la industria textil y de la moda en general son complejos y graves, problemas que evidentemente requieren una solución. Actualmente el mundo esta viviendo revoluciones sociales y un cambio de conciencia fenomenal en las nuevas generaciones, estableciendo lo que esta bien y lo que esta mal. Así es como pasa en México, sin embargo, la moda está teniendo un gran impacto para estas nuevas generaciones y es por eso que se han visto interesados en la búsqueda de nuevas alternativas y opciones para combatir el fast fashion y lograr una sustentabilidad dentro de la moda. En México, nuestra cultura habla mucho por nuestras acciones, por eso es parte de la nueva mentalidad integrar a nuestra cultura el consumo responsable y sano con el ambiente cada vez que hacemos una nueva compra. No es un
THEA STUDIO
THEA STUDIO THEA Studio una propuesta de marca digital enfocada en reeducar el consumo de la actualidad en tendencias, con una edición limitada de piezas, dispuesta a revolucionar la moda mexicana. Es cómo inicia la idea de Mariana Díaz Paulin y Valeria Villalobos co-fundadoras, quienes tomaron un modelo de negocio basado en el influencer marketing, que empezó dentro de la rama del maquillaje y poco a poco, llegó al sector de indumentaria; donde básicamente es impulsar a la audiencia a consumir de una manera más rápida, debido a la exclusividad y limitación que se tiene dentro de sus drops. A lo cual se quisieron fusionar dos mundos dentro de la empresa: el consumismo de forma consciente dentro del mercado nacional, al ser un modelo sumamente nuevo, para mucha gente dentro del país y brindar una experiencia, a las necesidades de un sector; donde no solo es lograr una venta eficaz,