Gastronomía Mexicana
OXA Cocina Única
OXA es un proyecto gastronómico que busca asombrar y enaltecer a México, contando una historia en cada platillo, siempre respetando nuestras tradiciones y evolucionándolas con una cocina única de nuevos sabores. Una idea que surge de la mente de sus socios, Alberto Padilla, Javier Mendoza, Jose Ignacio Higuera y la Chef Ana Martorell, quienes, con perfiles distintos comparten un mismo fin, crear espacios novedosos, manteniendo la calidad y vanguardia que exigen los consumidores hoy en día a nivel mundial. Dicho restaurante, busca que la gente vea que México está a la altura de otros países a nivel gastronómico, y nadie mejor que la Chef Ana Martorell, para acompañarlos en esta experiencia culinaria, que recorre distintas regiones del país como Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Taxco, Baja California y muchas más. OXA se encuentra dentro del Bazar del Sábado en la Col. San Ángel, donde mexicanos y extranjeros, podrán probar un nuevo platillo
Día de muertos, una tradición viva
La tradición del Día de muertos, desde 2008, es considerada patrimonio inmaterial de la humanidad, en la cual se celebra la memoria de quienes ya no están con nosotros, evocando el recuerdo sobre el olvido. Ofrenda día de muertos Pero, ¿Qué es el Día de muertos? y ¿Cuándo se celebra? Se tienen registros de un culto a la muerte desde la época prehispánica, el cual se ha ido adaptando y diversificando a lo largo del tiempo, pero desde nuestros antepasados la muerte no representa una ausencia sino a una presencia viva, la cual se materializa en el altar ofrecido por todos los vivos para celebrar a nuestros difuntos. El 1 de noviembre es el día de Todos los Santos y el 2 de noviembre el día de los Fieles Difuntos. Se reza y en algunas zonas del país se pasa la noche en los panteones, hay quienes empiezan los festejos
Veracruz: Una joya mexicana
¿Alguna vez has escuchado la frase “¿Por qué solo Veracruz es bello?" Pues en México Está De Moda nos dispusimos a investigar el por qué de esta frase y lo que descubrimos te sorprenderá, así que sigue leyendo. Puerto de Veracruz Lo primero que tienes que saber es que Veracruz es el estado clave en la historia de nuestro país, porque en Veracruz es en donde los españoles llegaron por primera vez y gracias a esto es llamada como "La Puerta de América”. El conquistador Hernán Cortés fundó aquí la Ciudad de Antigua y la cultura que reina en este lugar es la Olmeca. Pero la historia no termina ahí, la comida veracruzana nació de la fusión de los ingredientes traídos del Nuevo Mundo y los productos locales, dando origen a la cocina veracruzana y dándonos platillos tan deli como el arroz a la tumbada, las picadas y el zacahuil
Exclusivo y de edición limitada, así es el Vino Conmemorativo del 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino.
Participaron 33 bodegas mexicanas para la elaboración de este vino conmemorativo y 22 enólogos de todas las regiones.Este exclusivo vino se podrá encontrar únicamente en el 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino con sede en Ensenada, y será parte de todos los eventos especiales como la cena de gala y la comida de clausura.El vino se realizó tras un proceso de selección de los mejores tintos del país bajo métodos de cata de la Organización Internacional del Vino y el WSET. Su lema: Todas las regiones un solo vino. 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino | oiv2022mx Por primera vez en la historia de México, 33 viñedos mexicanos y 22 enólogos de las mejores casas vinícolas del país, se unieron para crear una edición exclusiva de Vino Conmemorativo para celebrar el 43° Congreso Mundial de la Viña y del Vino, que se llevará a cabo
Da el grito en los mejores spots de México
Haz algo diferente para festejar el Día de la Independencia y reserva tu lugar en estas opciones. Vistas al Monumento a la Revolución I Terraza Cha Cha Chá El fin de semana más esperado se aproxima en México, por que permitirá que podamos festejar a lo largo del país este histórico en el que, literalmente nos vestimos de fiesta; el día de la Independencia. Para celebrar "el grito", eventos e iniciativas tomarán lugar en cada estado, pero sobre todo, en los mejores spots para tomarse unos drinks, comer de una forma increíble y disfrutar del espectáculo que se vive cada 15 de Septiembre en todo el país. Es por eso que nosotros realizamos un listado con los mejores lugares para festejar y divertirte con amigos, familia o tu pareja. Madre Roof Una tendencia que tomó fuerza con la llegada de la pandemia en el mundo son los bares, clubes o
México en el Top de los mejores restaurantes del mundo.
El Lunes 18 de Julio The World’s 50 Best reveló su ranking del 2022 de los mejores restaurantes a nivel mundial, la selección de la lista está a cargo de un jurado de 1,080 expertos, como lo son: periodistas, chefs y foodiesviajeros; en la cual el talento mexicano vuelve a destacar en la premiación, Quintonil, fundado por el chef Jorge Vallejo en la posición 9 y Pujol, fundado por el chef Enrique Olvera en el puesto número 5, en el mundo gastronómico estar dentro de esta lista es considerado como ganar uno de los tan codiciados Oscar en el mundo de la cinematografía. The World´s 50 best restaurants Pujol, Mejor restaurante de la región de Norteamérica. Fundado en el 2000 el hogar del mole madre/mole viejo, es un espacio único con una arquitectura predominada por ángulos, madera y cristal. El chef Olvera inspira su cocina contemporánea en recetas e ingredientes
Q78 aterriza en Madrid como nueva apuesta ‘gastromezcal’ creada por el chef mexicano Pedro Evia
Es indudable que la gastronomía mexicana es de las más queridas por los gastrónomos españoles, aunque a España solo haya llegado una parte de la rica cocina de nuestro país. Con Q78 gastromezcal, el chef Pedro Evia compartirá nuevos sabores mostrando la gastronomía de Yucatán y de otros estados mexicanos como Jalisco, Oaxaca o Puebla, a través de una cocina franca y auténtica en la que los ahumados, la leña y el carbón tienen especial protagonismo. Pedro Evia - Chef Mexicano La Cocina Los platillos que se elaboran en Q78 son fruto de la tradición. En México, algunos de ellos, se elaboran con técnicas ancestrales y prehispánicas como el pib. Este consiste en un horno excavado en el suelo, donde el calor se genera a partir de leña y carbón, se concentra en piedras calientes y se sella con una capa de tierra. En esos hornos no solo se cocinan
CAMINANDO DE MÉXICO A MADRID
Colores pintorescos, olores frescos y sazón inconfundible. Son algunas de las características que nos hacen sentir como en nuestra propia casa. Esto ha sido un punto clave para Regañadientes, transportar México a Madrid. De esta manera fue como, las calles empedradas de Madrid se pusieron de gala para recibir platillos de excelente clase en Regañadientes, llevando una parte de México al mundo y claro, todos cuidadosamente cocinados por el Chef Pedro Evia Puerto, quien estuvo por ocasión especial en este increíble lugar, dando un poco de su talento en una cena organizada el sábado 29 de Mayo en este restaurante ubicado en el barrio madrileño de Salesas, con dirección c/ Almirante n° 24, Madrid 28004. Pedro Evia Pedro Evia tiene una trayectoria notoria en el arte de combinar culturas, buscando siempre mantener ese toque tradicional y característico de Yucatán. Ha sido ganador del Gourmet Awards Winner en 2013, y quien
5 talentosas mujeres mexicanas con proyectos increíbles
Todos los días son nuestros, sin embargo, no siempre lo recordamos, por ello es que aunque no lo creamos, el todo el mes de marzo se ha convertido en la fecha perfecta para reflexionar sobre el poder y la lucha que mantenemos cada una como mujeres, día con día. Además de pensar en todos los retos a los que nos enfrentamos o el camino que aún nos falta por recorrer, este día también queremos recordar lo orgullosas que debemos sentirnos por los grandes logros que hemos alcanzado a través de nuestras capacidades y virtudes, por lo mucho que aportamos a este mundo y por lo que nos llevará a llegar cada vez más lejos, por eso queremos compartir contigo el trabajo de algunas mujeres que ponen el nombre de México a través de su trabajo y su talento. Mate Zorrilla Sin duda la presencia de las mujeres en la gastronomía