inspiracion mexicana
Carpa MX, Un Sello Arquitectónico en Santa María La Ribera
Un espacio que antes era usado como fábrica textil, ahora es un punto de encuentro artístico. EL emergente punto cultural que ha nacido en Santa María La Ribera ha sido explotado de forma fenomenal por un despacho de arquitectos que le dio un nuevo significado a la presentación de arte como la conocemos hoy en día. Baaq, es el despacho encargado de llevar este concepto a cargo. Dada la eficiencia que tuvieron en la convocatoria para artistas y expositores de artes plásticas, diseño de interiores, diseños industriales e incluso modistas, los encargados estuvieron al tanto del cuidado del concepto y dividieron el recinto en varias partes: Factor Eficiencia, Modo Manera, Guadalajara 90210, Década Muebles Vintage y Cananá. Cinco pisos, cinco propuestas. En algunos se hicieron homenajes y representaciones a festividades culturales como en La Fiesta de la Santa Cruz (conmemora el 3 de Mayo, Día del Albañil) o reinterpretaciones de
San Miguel de Allende, la mejor ciudad del mundo.
Por segundo año consecutivo, San Miguel de Allende fue declarada la mejor ciudad del mundo. Ya sea por su historia, arquitectura, gastronomía, diseño, propuestas artísticas, hoteles o por la majestuosa Parroquia de San Miguel Arcángel, San Miguel de Allende se ha caracterizado por conservar su historia sin dejar a un lado lo contemporáneo. Bajo el título El Corazón de México la prestigiosa revista Travel&Leisure le volvió a otorgar este reconocimiento a Guanajuato, pues: “San Miguel de Allende preserva los conceptos básicos de un pueblo que conserva su historia, se enriquece de nuevas propuestas y tiende un abrazo cálido y honesto a cada uno de sus visitantes. La ciudad está limpia, la arquitectura es única y el pueblo es auténtico” así pues, esta publicación dio a conocer toda su lista donde destaca Oaxaca en la segunda posición y la Ciudad de México en la undécima. La que fuera la zona cero
Molino “El Pujol”, reinventando el maíz.
De la mano del Chef Enrique Olvera la tortilla tendrá un valor agregado más importante en la gastronomía mundial. Recientemente se ha acrecentado una ola de propuestas para reinventar el acervo culinario mexicano, con ello, una nueva generación de Chefs han sido muy proactivos en la preservación de la cocina mexicana tradicional: desde la forma de cultivar los alimentos hasta los sabores y olores de los platillos. Cuando el Chef Enrique Olvera dio a conocer la noticia de este recinto, muchos críticos y especialistas demostraron escepticismos por el hecho de la apertura de una tortillería ‘gourmet’. Sin embargo, cuando se presentó el concepto, el Chef dejó en claro que el propósito no era tener un lugar ‘bonito para subir fotos’, sino, era el hecho de regresar a la cocina de nuestros orígenes, preservar los sabores que le dieron identidad a la gastronomía mexicana y que el maíz es el
Chef Édgar Núñez presenta: Comedor Jacinta
El Chef reinterpretó platillos de su infancia y los implementó en una cocina mexicana contemporánea. Cada persona tiene memorias culinarias que difícilmente se podrán olvidar, por lo menos algún aroma o ingrediente nos puede traer mil y un recuerdos. Bajo esa premisa, el Chef Édgar Núñez abrió (en 2016) Comedor Jacinta como un recinto donde el comensal puede llegar a revivir memorias, como esa comida que nos recuerda a las tardes donde las madres iban por nosotros al escuela y llegando a casa, ya había comida en la mesa. Comedor Jacinta también posee ese sentido de compañerismo, familiar, el hecho de llegar y sentarse a la mesa y compartir por lo menos el espacio ya denota una intimidad tangible. El menú se expresa por sí solo: desde el hecho de que los ingredientes, meseros, línea de cocina y cocineros son mexicanos, ya tiene un romance especial con el paladar mexicano.
Amor del nuestro x colectivo coolhuntress
México en la gastronomía, música, moda y diseño. Así es el “Amor del nuestro”, tan apasionado que expresamos nuestra cultura en lo que nos gusta. Coolhuntress, un colectivo emergente de mujeres emprendedoras que nace en El instituto de moda y empresa IModae, ha encontrado motivación en el local love para crear la primera edición de la guía cool de la ciudad, Amor del nuestro. El local love es la mega tendencia que retoma los valores culturales, empoderando tus tradiciones y haciéndote sentir orgulloso de tus raíces. Por eso, esta nueva propuesta de guía se llama así, pues es una muestra de algunas de las marcas que puedes encontrar en la Cdmx, con esa pizca de amor del nuestro. La selección de estos comercios se hizo buscando entre las calles de la Condesa, Roma, el Centro, Polanco y nuestra colonia emergente, Santa María de la Ribera. Los lugares que formarán parte
De paseo por Oaxaca
Oaxaca sin duda es una belleza arquitectónica llena de folklore y colorido mexicano, con asombrosas iglesias, museos, artesanías coloridas, ruinas precolombinas, festivales, costumbres y tradiciones preservadas de generación en generación. En México está de Moda, sabemos de la riqueza y diversidad cultural que Estado posee así que te recomendamos los lugares top imperdibles en tu visita a esta maravillosa ciudad. Uno de los primeros lugares a visitar en el ex convento de Santo Domingo (Macedonio Alcalá esq. Adolfo Gurrión s/n. Oaxaca), construido en 1570, gran ejemplo de la arquitectura barroca novo hispana, es ahora la iglesia más popular de Oaxaca y ha sido declarada patrimonio cultural de la humanidad por la ONU para la Educación y la Cultura. No te pierdas la vista cuando el sol se está ocultando, ya que ilumina toda la iglesia, y se aprecia aun más toda la arquitectura. Ya estando aquí no olvides pasar a conocer el
Xico, inspirando a México
Por: Roxette G. Ramírez En el Centro Comercial Barrio Alameda se llevo a cabo la Exhibición Xico, por parte de Fashion Group International FGI México, donde se presentó la colaboración que realizaron 18 diseñadores y creativos mexicanos junto con Cristina Pineda, y su marca Xico. [caption id="attachment_5318" align="aligncenter" width="523"] Aline Bortoloti, Directora de Fashion Group International México[/caption] Los diseñadores se inspiraron en Xico mascota, un personaje mitológico 100% mexicano. Cada uno de ellos elaboró una pieza plasmando su talento, esencia y estilo, logrando magnificas piezas de joyería, ropa, tocados y bolsos, con el diseño de este perro xoloitzcuintle representativo de la cultura Azteca, el cual según la leyenda azteca se dedica a guiar el alma de su amo hacia al más allá y que nace con la intención de rescatar nuestras raíces, fortalecer nuestra identidad y mostrar al mundo nuestra historia. [gallery ids="5329,5327,5328,5316,5331,5324,5317,5325,5322,5320,5319,5321"] Esta colaboración permite que los diseñadores
MBFWMx Otoño Invierno 2017: ¿Cómo fue la semana de la moda en la Ciudad de México?
Hace algunos días dio inicio la tan esperada semana de la moda celebrando su onceava edición, lugares emblemáticos de la capital fueron escenarios para la presentación de los distintos diseñadores. El Monumento a la Revolución Mexicana se iluminó con el hashtag #TIEDTOGETHER , donde diferentes personalidades de la indumentaria fomentaron la unión, igualdad y tolerancia en el mundo, teniendo como bandera un pañuelo blanco. El Monumento a la Independencia inauguró las pasarelas; el primer desfile privilegiado fue del diseñador Kris Goyri, donde la colección llena de colores folclóricos como el rojo y amarillo impactaron al público, además mensajes enalteciendo a la mujer mexicana se podían apreciar en t-shirts de la presentación alrededor del ángel metropolitano. Pineda Covalin fue el encargado de abrir los pasillos del Exconvento de San Hipólito con propuestas versátiles y creativas donde se puede apreciar estampados inspirados en mazorcas aplicado en jackets, faldas, blazers, y vestidos.
Mexico is the shit, una chamarra que traspasó fronteras!
Talento mexicano como el de Anuar Layon y Ahmed Bautista son capaces de romper barreras y trascender a nivel internacional con sus proyectos como Mexico is the shit, que ha llevado su amor por nuestro país a todo el mundo por medio de la moda. [caption id="attachment_5274" align="aligncenter" width="500"] Anuar Layon, Ahmed Bautista con Karla y Lorena Sarti organizadoras del evento foto @heisalejandro[/caption] Una historia real y sincera es la que nos contaron los creadores de esta marca el pasado miércoles 5 de abril en el Hotel Casa Awoly, lugar que fue sede de una espectacular Master Class de Coolhunting, que fue posible gracias a el Instituto de Moda y Empresa (iModae). En el evento comenzó con una bienvenida por parte de Karla y Lorena Sarti fundadoras de iModae y dando paso a una introducción al Coolhunting, la disciplina que ha trascendido en el mundo combinado análisis, observación, e innovación. impartido por Agustin Mina. Posteriormente