Etiqueta: COMIDA
El efecto Lockdown
Parece que hubiera pasado un año sin vernos. La pandemia ha invadido nuestro mundo en todos los sentidos, los abrazos han desaparecido y la buena comida ha migrado a domicilio. Le llaman “El efecto Lockdown”, una serie de acciones detonadas como consecuencia del encierro en casa que actualmente vivimos. ¿Lo has sentido? Inicia con ansiedad de no saber cuando seremos libres, ¡Sí! ¡Libres! Libres de convivir en público y no de forma clandestina, como si cualquier demostración de afecto fuera delito llevado a juicio; genera un sentimiento de angustia por no saber de donde nos llegará el virus o si serás de estos casos asintomáticos, que terminan esparciendo la enfermedad a los que quieren por buscar un momento de contacto real. El efecto continúa con la aparición de la nostalgia, añorando tiempos pasados donde la vida parecía tener más color. Yo, por ejemplo, extraño el olor a carnitas pasando por
Molino “El Pujol”, reinventando el maíz.
De la mano del Chef Enrique Olvera la tortilla tendrá un valor agregado más importante en la gastronomía mundial. Recientemente se ha acrecentado una ola de propuestas para reinventar el acervo culinario mexicano, con ello, una nueva generación de Chefs han sido muy proactivos en la preservación de la cocina mexicana tradicional: desde la forma de cultivar los alimentos hasta los sabores y olores de los platillos. Cuando el Chef Enrique Olvera dio a conocer la noticia de este recinto, muchos críticos y especialistas demostraron escepticismos por el hecho de la apertura de una tortillería ‘gourmet’. Sin embargo, cuando se presentó el concepto, el Chef dejó en claro que el propósito no era tener un lugar ‘bonito para subir fotos’, sino, era el hecho de regresar a la cocina de nuestros orígenes, preservar los sabores que le dieron identidad a la gastronomía mexicana y que el maíz es el
Primer Encuentro Global de Cocina Tradicional
Para dar a conocer e impulsar a México como una potencia mundial de tradiciones y culturas culinarias, se llevó a cabo el Primer Encuentro Global de Cocina Tradicional en la Secretearía de Relaciones Exteriores (SRE), con ponentes de 30 países y la presencia de más de 2 mil asistentes. Este encuentro logró reunir a más de 100 exponentes culinarios de los 5 continentes, además de 11 entidades federativas de México. Países como: México, España, Ecuador, entre otros. Este evento, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, forma parte integral de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional y se suma a los esfuerzos para hacer de este, un sector estratégico para el desarrollo y la preservación de productos, prácticas, tradiciones y saberes. Hoy en día, se reconoce el papel que México está jugando, al desempeñar un papel único en el ámbito internacional al impulsar políticas de protección, rescate y