Etiqueta: Cultura
A UN CLICK DE LEONORA
Ubicado en el número 194 de la calle Chihuahua en la colonia Roma, Ciudad de México, y rescatado por la Universidad Autónoma Metropolitana, el inmueble que fuera hogar de la artista de origen Inglés, nacionalizada Mexicana, Leonora Carrington, fue sujeto de restauraciones y alguna intervención, todo esto primeramente para recibir visitantes interesados en la obra y vida de Carrington, después de algunos atrasos se encontraban ya dispuestos para abrir las puertas del recinto en abril del 2020, sin embargo, debido a la contingencia por la pandemia que vivimos, la administración a cargo decidió emplear sus esfuerzos en la creación de un espacio virtual-interactivo que cuenta con diferentes segmentos en los que puedes aprender mayormente acerca de la vida personal de Leonora así como sus motivaciones. Araceli León. Patio Torre Latinoamericana (2017) El sitio web cuenta con un diseño onírico muy adecuado al estilo artístico de Carrington, lo que -como visitante-
EXPERIMENTA LA NUEVA NORMALIDAD AL ESTILO JAPONES
Tras poco más de un año de confinamiento muchos necesitamos desconectarnos para recargar baterías, pero por desgracia, aunque estamos en la CDMX en semáforo naranja el salir con la sensación de libertad con que lo hacíamos hasta el 2019 ya no es posible. Antes de la pandemia la tendencia creciente que existía era la de vivir y experimentar cosas nuevas o acudir a eventos que despertará todos nuestros sentidos; bajo esto el viajar se volvió una necesidad y hasta para algunos un estilo de vida, además, es bien sabido que el viajar hace que nuestro cerebro de alguna manera se desconecte y reconecte, y ante todo lo que hemos vivido durante poco más de un año de confinamiento definitivamente necesitamos desconectarnos por un momento. Ante la “nueva normalidad” en la que aún nos encontramos en pleno proceso de adaptación y en la cual aún no tenemos la total libertad de
El efecto Lockdown
Parece que hubiera pasado un año sin vernos. La pandemia ha invadido nuestro mundo en todos los sentidos, los abrazos han desaparecido y la buena comida ha migrado a domicilio. Le llaman “El efecto Lockdown”, una serie de acciones detonadas como consecuencia del encierro en casa que actualmente vivimos. ¿Lo has sentido? Inicia con ansiedad de no saber cuando seremos libres, ¡Sí! ¡Libres! Libres de convivir en público y no de forma clandestina, como si cualquier demostración de afecto fuera delito llevado a juicio; genera un sentimiento de angustia por no saber de donde nos llegará el virus o si serás de estos casos asintomáticos, que terminan esparciendo la enfermedad a los que quieren por buscar un momento de contacto real. El efecto continúa con la aparición de la nostalgia, añorando tiempos pasados donde la vida parecía tener más color. Yo, por ejemplo, extraño el olor a carnitas pasando por
Bellas Artes presenta: TESOROS de la Hispanic Society of America
La colección más grande de arte por parte de España, llegó a México. Bellas Artes es el centro mundial de la cultura artística hispana de América. Con este acervo tan grande, el Museo del Prado envió hacia acá una colección de Archer M. Huntington de más de cuatro mil años de la historia española. Indirectamente, esta preciosa colección tiene mucho que ver con nosotros los mexicanos, pues no solo fueron ellos nuestros conquistadores, sino gracias a ellos contamos el acervo cultural que enriquece nuestro país actualmente. El arqueólogo norteamericano dedicó prácticamente toda su carrera en la indagación en la cultura española, la literatura medieval y la colección de piezas de artistas como El Greco, Diego Velázquez, Francisco de Zurbarán, Francisco de Goya, José Ribera, entre otros. Esta exposición estará en el Museo del Palacio de Bellas Artes y es una cita obligada para todos aquellos apasionados por el arte y
Puebla Está de Moda.
La Angelópolis promete convertirse en el centro cultural, artístico y expositor de México. Actualmente Puebla ha estado en boca de todos en el último año, pues su crecimiento ha tenido mucho que ver en la cultura mexicana contemporánea: desde la gastronomía hasta las artes, pasando por la música como por el cine hasta en las tradiciones. Puebla está de moda. Recientemente se publicó un circuito turístico que consta de dos cosas: tener contacto con la cultura que rodea no solo a Puebla sino a todo México y dos, tener un acercamiento histórico-artístico con las tradiciones poblanas. Recordemos que Puebla está considerada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1987. Llegamos y nos recibieron en Mesones la Sacristía con un mezcal, ahí esperamos a que el guía nos recogiera para adentrarnos en las maravillas del centro histórico donde pudimos recorridos por los lugares histórico culturales de la Ciudad así como las propuestas