COMIDA INTERNACIONAL
Q78 aterriza en Madrid como nueva apuesta ‘gastromezcal’ creada por el chef mexicano Pedro Evia
Es indudable que la gastronomía mexicana es de las más queridas por los gastrónomos españoles, aunque a España solo haya llegado una parte de la rica cocina de nuestro país. Con Q78 gastromezcal, el chef Pedro Evia compartirá nuevos sabores mostrando la gastronomía de Yucatán y de otros estados mexicanos como Jalisco, Oaxaca o Puebla, a través de una cocina franca y auténtica en la que los ahumados, la leña y el carbón tienen especial protagonismo. Pedro Evia - Chef Mexicano La Cocina Los platillos que se elaboran en Q78 son fruto de la tradición. En México, algunos de ellos, se elaboran con técnicas ancestrales y prehispánicas como el pib. Este consiste en un horno excavado en el suelo, donde el calor se genera a partir de leña y carbón, se concentra en piedras calientes y se sella con una capa de tierra. En esos hornos no solo se cocinan

Artículos de interés
chefs mexicanos
chefs mexicanos
COMIDA INTERNACIONAL
Cultura
Cultura
francia
french
Gastronomía
Gastronomía Mexicana
Gastronomía Mexicana
Life & Style
Lifestyle
MEDM
MEXICO
méxico en el mundo
méxico en el mundo
México en la mesa
mexico en paris
México está de moda
Mexico Esta de Moda Economía Hoy
Los sabores mexicanos de Oxte conquistaron París y una estrella Michelin
Oxte vía Facebook Dentro de todo el caos y desánimo que se ha generado por la pandemia, existen pocas, pero significativas noticias en todo el mundo. La disminución de la contaminación (en todo el mundo), la reaparición de los bisontes americanos en México, y muchas otras cosas más a las que si les ponemos atención, podemos sentirnos un poco más positivos en medio de todo este panorama. Acompañando todas estas noticias, el 2021, ha iniciado con buenas nuevas que nos llenan de orgullo y felicidad a muchos y con ello nos referimos a la reciente inclusión del restaurante mexicano Oxte, ubicado en París, Francia; a la aclamada lista de la Guía Michelin al recibir una de sus estrellas. Entérate: Jonathan Cohen: el orgulloso diseñador mexicano que hizo gala con el diseño elegido por Jill Biden Enrique Casarrubias, Monserrat Estrada y Raphael Rego Oxte, que recibe su nombre en honor al
Chefs Mexicanos en Millesime 2019
El pasado 20, 21 y 22 de noviembre Millesime GNP 2019 nos trasladó a un mundo donde todo es posible, con un evento de impresionantes ilusiones ópticas donde la alta gastronomía es el nexo principal, haciendo hincapié en el séptimo arte. 30 chefs de todos los puntos de México se dieron cita en el evento, creando una sinfonía conjunta con novedosas recetas llenas de sabor. Más de 30 puntos gourmet elevaron nuestros sentidos y los destilados Premium se transformarán en cócteles de película a través de los mejores bartenders en World Class, Diageo y La Europea. GNP fue el eje central del espacio, trató la unión del cine internacional con la delicadeza nipona de Takeya Matsumoto, los sabores de Oriente Medio de Marcela Bolaño, la autenticidad francesa de Patick Cros y la compleja fusión de España y México de Miguel Hidalgo y Sandra Fortes. El evento contó con la participación
Le Petit Chef pone a México de moda con su propuesta única
Le Petit Chef México es una experiencia gastronómica sensorial internacional traída a México por Ari Garza, quien es especialista en producción de comerciales. Con su propia casa productora y un equipo de profesionales, dentro de los cuales está el renombrado chef Aquiles Chávez, hace unos meses inició la experiencia "Le Petit Chef México", una cena que combina el videomapping y la comida, en donde se toman en cuenta a todos los sentidos, con espectáculos audiovisuales y una cena que es todo un viaje de olores y sabores. Este espectáculo es un viaje que te lleva a dar la vuelta al mundo y sigue los pasos de Marco Polo. Un mini chef virtual explica la ruta que siguió el explorador, comenzando en Francia, pasando por Marruecos, por la ruta de la seda y por la India. La cena consiste en seis tiempos inspirados por estos viajes y lugares. Finalmente para el postre, se sirve
Primer Encuentro Global de Cocina Tradicional
Para dar a conocer e impulsar a México como una potencia mundial de tradiciones y culturas culinarias, se llevó a cabo el Primer Encuentro Global de Cocina Tradicional en la Secretearía de Relaciones Exteriores (SRE), con ponentes de 30 países y la presencia de más de 2 mil asistentes. Este encuentro logró reunir a más de 100 exponentes culinarios de los 5 continentes, además de 11 entidades federativas de México. Países como: México, España, Ecuador, entre otros. Este evento, organizado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, forma parte integral de la Política de Fomento a la Gastronomía Nacional y se suma a los esfuerzos para hacer de este, un sector estratégico para el desarrollo y la preservación de productos, prácticas, tradiciones y saberes. Hoy en día, se reconoce el papel que México está jugando, al desempeñar un papel único en el ámbito internacional al impulsar políticas de protección, rescate y