inspiracion mexicana

artesania mexicana
autentico vertical
eesom joyeria
Equipo México está de Moda
EVENTOS MEDM
inspiracion mexicana
inspiracion mexico
Joyería mexicana
Medios de comunicación
MEDM
MEXICO
México está de moda
milagros textiles
Moda
Moda en México
philomena joyeria
pocima cosmetics
syra carus
thoughts
vosh design
México está de Moda en Ibiza
Cumplir 10 años no es cualquier cosa, quisimos empezar a celebrarlo a lo grande, agarramos un avión y nos fuimos a Ibiza. Estamos muy contentos de contarles que estuvimos presentes en el primer Festival Cultural de México en Ibiza, con una sede inmejorable como el hotel Atzaró, nos acompañaron las marcas: Milagros Textiles, empresa Oaxaqueña dedicada al diseño y confección de prendas bordadas o tejidas a mano, con un toque contemporáneo pero sobre todo, hechas con amor. Vosh Design, combina las tendencias, creatividad y procesos artesanales para ofrecerle a su público accesorios y joyería de estilos únicos y contemporáneos. Syra Carús, une, como hilo, el trabajo mexicano y latinoamericano con sus consumidores, saben que el valor de las piezas no radica solamente en los materiales, sino en la calidad humana. Eesom Joyería, Buscan dar un mensaje de amor propio y paz mental en cada una de sus piezas, así como combinar la innovación, espiritualidad y moda. Philomena
Syra Carús: Artesanía, Calidad, Tradición
México está de Moda siempre en busca de los mejores talentos mexicanos, tiene el gusto de presentar la marca Syra Carús, la cual estará con nosotros durante el Pop Up en el Festival Cultural de México en Ibiza. El objetivo principal de la marca es contar historias en cada uno de sus productos para así capturar emociones, leyendas y cuentos, quieren que sientas en cada prenda el algodón, la lana, la piel, los minutos, días y semanas de trabajo, los años de enseñanza y tradición. Syra Carús es el puente que une, como hilo, el trabajo mexicano y latinoamericano con su público, ese público que sabe que el valor de las piezas únicas no radica solamente en los materiales, sino en la calidad humana. Es por esto que en cada bolso, morral, o accesorio Syra Carús, prevalece la energía vital con la cual fue hecho. Prevalecen, también, las historias de
FESTIVAL CULTURAL DE MÉXICO EN IBIZA (FMCI)
Ibiza acogerá a final de este mes el primer Festival Cultural de México en Ibiza (FCMI), cinco días de intercambio cultural, gastronómico, diseño, música, cine y artesanía con el objetivo de “estrechar lazos entre Ibiza y México a través de lo más característico de cada uno de estos dos pueblos y, también, para que sirva de lugar de encuentro entre empresas turísticas y culturales con la finalidad de desarrollar negocios”, según el director del certamen, Javier Solórzano. El festival tendrá lugar en el agroturismo Atzaró del 27 al 29 de septiembre y cuenta con el apoyo del Gobierno de México, el Consell d’Eivissa y los ayuntamientos de Eivissa y Santa Eulària. La gastronomía y el mezcal, bebida mexicana típica y elaborada artesanalmente a partir del agave, serán dos de los ejes temáticos del certamen por lo que los organizadores traerán a la isla a cuatro ‘top’ chefs mexicanos que ofrecerán
Elisa Carrillo, primera mexicana en recibir el premio Benois de la Danse por Mejor Bailarina
Elisa Carrillo, recibiendo el premio Benois de la Danse, mayo 2019. El talento mexicano se hace notar nuevamente gracias a la gran bailarina Elisa Carrillo, nacida en Texcoco, Estado de México. Elisa empezó su carrera a temprana edad, estudió en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA para después convertirse en la primera mexicana en volverse "prima ballerina" de Staastballet Berlín, una de las compañías de ballet más importantes del mundo. https://www.instagram.com/elisacarrillocabrera/?hl=es-la Este año, Elisa fue galardonada con el premio Benois de la Danse como mejor bailarina gracias a su papel de Julieta en la obra "Romeo y Julieta" de Nacho Duato, estrenada en mayo del 2018 por el Ballet Estatal de Berlín. El premio Benois de la Danse es uno de los más importantes dentro de la industria de la danza internacional, es por eso que México está de Moda demuestra su orgullo y sigue apoyando
Larousse celebra el lenguaje mexicano con campaña: Que vivan las palabras!
En México nos apropiamos de nuestra cultura, la forjamos y hacemos creaciones únicas que nos distinguen de los demás. Nuestro uso del lenguaje es una de las tantas formas en las que marcamos tendencia. Es por esto que Larousse creó una campaña donde los mexicanismos son los protagonistas, jugando con la idea de que en México las palabras significan mucho más de lo que los diccionarios podrían explicar en sus páginas. Se trata de enorgullecernos haciendo difusión de términos que en sí no forman parte de un diccionario formal pero que aún así juegan un papel importantísimo en nuestra vida diaria. Esta campaña nos invita a celebrar la identidad del mexicano, y la razón de su éxito es que además está llena de ese humor pícaro de nuestra cultura. Que vivan las palabras, estuvo a cargo de la agencia de publicidad Montalvo y se difundió por todas las redes sociales,
Hotel Boca Chica, un clásico del mar.
Acapulco comienza a estar en boca de todos otra vez, gracias a sus clásicos. Desde la Luis Miguel La Serie hasta las pasarelas de Bimba y Lola y Acapella, el hotel Boca Chica se ha vuelto el corazón de la moda y el entretenimiento en Acapulco, Guerrero. Este bellísimo hotel se ha caracterizado por dos cosas: la enorme demanda que tuvo durante la etapa dorada de Hollywood, incluso estrellas como Elvis Presley o Liza Minelli se hospedaron ahí. Y dos, la arquitectura y el diseño que acompañan a éste. No por nada María Félix vivió junto con Agustín Lara sus más grandes noches de romance en el malecón, la quebrada y por supuesto en este magnifico hotel. Lleno de historias, este hotel no cuenta con tantas habitaciones, lo que le hace más exclusivo, además de contar con un restaurante lujoso a cargo del Chef Keisuke Harada. También el spa y
Puebla Está de Moda.
La Angelópolis promete convertirse en el centro cultural, artístico y expositor de México. Actualmente Puebla ha estado en boca de todos en el último año, pues su crecimiento ha tenido mucho que ver en la cultura mexicana contemporánea: desde la gastronomía hasta las artes, pasando por la música como por el cine hasta en las tradiciones. Puebla está de moda. Recientemente se publicó un circuito turístico que consta de dos cosas: tener contacto con la cultura que rodea no solo a Puebla sino a todo México y dos, tener un acercamiento histórico-artístico con las tradiciones poblanas. Recordemos que Puebla está considerada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO desde 1987. Llegamos y nos recibieron en Mesones la Sacristía con un mezcal, ahí esperamos a que el guía nos recogiera para adentrarnos en las maravillas del centro histórico donde pudimos recorridos por los lugares histórico culturales de la Ciudad así como las propuestas
Terraza Cha Cha Chá, el Nuevo Escape Favorito De los amantes de la comida.
Con una preciosa vista al Monumento a la Revolución, la Terraza nos brinda un botinero tropical. Fresco, vanguardista, muy mexicano y con un concepto ‘des estresante’ que hasta el más ‘workaholic’ va llegar a despejarse de todo lo que le ajetrea. Un Acapulco en la Terraza, así podríamos considerar el lugar, pues la arquitectura nos podría recordar aquellas palapas tipo cantineras de la costa. Sin embargo, acá lo más interesante es la grandiosa coctelería que tienen: desde el Mezcal de Jamaica hasta el Jarrito de Fiesta (con tequila, puré de sandia, chile guajiro hecho infusión), esto se añade un plus pues se sirven fríos y con el calor se agradece. Además a la carta, diseñada por el operador de la cocina, el Chef Adrián Gasca, se pueden degustar platillos de mar y tierra, por ejemplo el Tiradito de Pescado, Aguachile Negro, Tostadas Chachachá o el Rib Eye Eye con una
Stendhal Store: Galería Mexicana, Moda Internacional.
La concept store ubicada en Av. Presidente Masaryk en Polanco, ya lleva poco más de dos años funcionando, sin embargo, el despunte que han tenido en los últimos meses ha hecho de Stendhal una de las propuestas más enriquecedoras de la capital. Fundada por Gladys Vega y Regina Vega, estudiantes de CENTRO Diseño Cine y Televisión (Diseño de Interiores y Mercadotecnia, respectivamente) comenzaron este proyecto como una propuesta visual para una marca de ropa que ambas querían lanzar, sin embargo, tomó un giro con más potencia debido al interés de ambas por traer a Jeffrey Campbell. Una vez conseguido ese propósito, adquirieron la franquicia y aunado a la insatisfacción de ambas por su marca, comenzaron a generar más y más proyectos propios. En Stendhal la ropa se expresa como identidad, cultura, interés y sobretodo satisfacción profunda por todo lo que envuelve la moda y el diseño. De ahí proviene el