Lifestyle
ESTRUCTURAS IMPACTANTES DE LA ARQUITECTURA MEXICANA QUE SEGURAMENTE NO CONOCÍAS
ESTRUCTURAS IMPACTANTES DE LA ARQUITECTURA MEXICANA QUE SEGURAMENTE NO CONOCÍAS Date una vuelta por estos venues en México y descubre diferentes formas de expresión arquitectónic Ciudades de todo el mundo transforman su ecosistema de diseño en famosas estructuras o edificios que se convierten en valores agregados para la sociedad; es por eso que en listamos 5 lugares representativos de la Arquitectura Mexicana que están en tendencia por su contexto innovador, alucinante e inesperado. 5.- Convento de las Capuchinas La capilla ubicada en la alcaldía Tlalpan es una de las atracciones visuales que poca gente conoce en la ciudad de México; diseñada por el ingeniero y arquitecto Luis Barragán, este espacio promueve la tranquilidad en cuanto pones un pie dentro de ella. 4.- Tetetlán De lengua náhuatl, el significado del nombre de este restaurante es “espacio entre piedras”, y así es como mejor se podría describir este venue ubicado en San
JOSÉ BERMÚDEZ, EL DISEÑADOR MEXICANO CON ÉTICA SUSTENTABLE Y UNA GRAN ESTÉTICA
JOSÉ BERMÚDEZ, EL DISEÑADOR MEXICANO CON ÉTICA SUSTENTABLE Y UNA GRAN ESTÉTICA Cada vez son más las propuestas de sustentabilidad que se presentan alrededor de todo el mundo y en todas las industrias, desde el lifestyle, moda, arquitectura y diseño. Las nuevas generaciones están creando una conciencia espectacular para sobre guardar el medio ambiente pero también para estar en tendencias, ya que, el estilo de vida sustentable es una moda actual que empieza desde no consumir plásticos hasta tener una decoración super friendly con el mundo en tu casa y consumir productos orgánicos. Con estas nuevas tendencias por tener cosas que no dañen al medio ambiente y que representen una estética moderna, la demanda por artículos y objetos para interiores con una funcionalidad sana y un diseño cool ha aumentado demasiado. Los diseñadores industriales cada vez hacen más cosas a la vanguardia y con diseños super minimalistas pero funcionales, que
EL LIFESTYLE Y LAS EMOCIONES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Ya hace más de un año y un mes que nuestras vidas se revolvieron por completo, las rutinas cambiaron y parece ser que para un largo tiempo. Lo que antes veíamos normal, ahora no; sin duda uno de los peores dolores después de no poder tener contacto físico con seres queridos, es el de no poder ir a una tienda y consumir como antes, no probarte ropa y adaptarnos a las compras en línea o hacer window-shopping para no dejarnos ir por la mercadotecnia a la que bien se ha adaptado esta era. Durante meses de encierro es normal experimentar desesperación, frustración, mucha ansiedad y aburrimiento, y estos factores muchas veces nos pueden motivar para bien o para mal, ¿Cuánta gente no ha intentado mejorar o cambiar su estilo de vida? Sí tu eres uno de esos, estás haciendo todo bien, te estas adaptando y estas dentro de la innovación

Artículos de interés
chefs mexicanos
chefs mexicanos
COMIDA INTERNACIONAL
Cultura
Cultura
francia
french
Gastronomía
Gastronomía Mexicana
Gastronomía Mexicana
Life & Style
Lifestyle
MEDM
MEXICO
méxico en el mundo
méxico en el mundo
México en la mesa
mexico en paris
México está de moda
Mexico Esta de Moda Economía Hoy
Los sabores mexicanos de Oxte conquistaron París y una estrella Michelin
Oxte vía Facebook Dentro de todo el caos y desánimo que se ha generado por la pandemia, existen pocas, pero significativas noticias en todo el mundo. La disminución de la contaminación (en todo el mundo), la reaparición de los bisontes americanos en México, y muchas otras cosas más a las que si les ponemos atención, podemos sentirnos un poco más positivos en medio de todo este panorama. Acompañando todas estas noticias, el 2021, ha iniciado con buenas nuevas que nos llenan de orgullo y felicidad a muchos y con ello nos referimos a la reciente inclusión del restaurante mexicano Oxte, ubicado en París, Francia; a la aclamada lista de la Guía Michelin al recibir una de sus estrellas. Entérate: Jonathan Cohen: el orgulloso diseñador mexicano que hizo gala con el diseño elegido por Jill Biden Enrique Casarrubias, Monserrat Estrada y Raphael Rego Oxte, que recibe su nombre en honor al
TIPS NECESARIOS PARA CELEBRAR MIENTRAS CUIDAS EL MEDIO AMBIENTE
En estos últimos meses del año pensar en una solución sustentable para todo lo que realicemos, incluidas las fiestas decembrinas, es lo mejor que podemos hacer, y pensar en la famosísima regla de las 3R (Reciclar, Reutilizar y Reducir) se ha convertido en uno de los mejores caminos para sacarle provecho a todo. Estar preocupados por el medio ambiente es 100% necesario y si lo podemos hacer moda, que mejor, así todos de alguna u otra forma aportaremos. Se acerca una de las celebraciones que más nos encantan, pero eso implica utilizar muchos elementos para disfrutarla aún más, la navidad, entre todos los arreglos que se tienen que hacer, el árbol, esferas, listones, lucecitas, la corona, festón, noche buenas; bueno, sabemos que la lista podría seguir y seguir, pero la cuestión o el punto al que quiero llegar es, ¿Lo estamos haciendo de una manera consciente? O ¿solamente queremos una
IMODAE CELEBRA 5 AÑOS
El Instituto de Moda y Empresa (IMODAE) la primera escuela de negocios de moda en México, ofreció un brindis el día 10 de diciembre del 2019 con el objetivo de celebrar su 5to aniversario y un fin de año lleno de grandes logros y oportunidades para crecer como comunidad. Con unas vistas increíbles hacia Paseo de la Reforma, la iluminación del Ángel de la Independencia y las luces de la ciudad, el evento comenzó con una breve conferencia dinámica sobre “Tu imagen hacia el 2020” impartida por Liz Duck, asesora de imagen y la primer personal shopper en México. Un evento muy emotivo lleno de recuerdos donde se dieron cita ex alumnos, alumnos, profesores, colaboradores y todos los involucrados que hacen de IMODAE, la comunidad más cool que fomenta el emprendimiento en la industria de la moda, posteriormente brindaron tras recibir unas palabras de las fundadoras, las hermanas Karla y
1-800-Lucky: Mercado Asiático Diseñado y Curado por Mexicanos.
La comida asiática es tendencia en Miami, gracias al diseño mexicano. Arquetipo Estudio es un despacho fundado por Alejandro de León (México) y Sandra Durán (España) que comenzó como una apropiación del diseño clásico reinterpretado por diseños propios contemporáneos: un ejemplo de ello son sus intervenciones en antros como Gravity en Polanco o Walther en la Roma Norte, bares como The Monkey también en la Roma, hasta hoteles al otro lado del mundo como The Arcade Hotel en Ámsterdam. Gracias a éste último han llevado sus diseños a Dakar, Estados Unidos, Holbox y Ciudad de México. En Miami, se dio la apertura de un Mercado Culinario. El recinto es un lugar que nos remonta al diseño neón ochentero que caracterizó la época dorada que en algún momento pudimos ver en Scarface (Brian De Palma, 1980). La fachada de 1-800-Lucky anuncia la tienda de discos y el supermercado las primeras de su tipo en en Wynwood. Dentro de toda esta ola
Cleto Reyes, de México Para el Mundo
El box empezó a cobrar fuerza como una alternativa para hacer ejercicio durante la última década; celebridades como Adriana Lima, Belinda, y varios ángeles de Victoria’s Secret son algunas de las muchas personas que aman este deporte. “Los boxeadores son unas de las personas más en forma del planeta”, explicó a BBC Mundo el excampeón de peso pesado británico y europeo Derek Williams, conocido como Sweet D. Antes, Everlast era de las marcas que te venían a la mente al pensar en boxeo, hasta que en los últimos años un nuevo jugador se hizo notar, esta marca es Cleto Reyes. Cleto Reyes nació en la Ciudad de México en 1920, en plena reconstrucción nacional después de la Revolución Mexicana. A la corta edad de 12 años, comenzó a trabajar en una fábrica de productos de baseball donde pudo observar el proceso de producción de los mismos. Su afición por el boxeo comenzó en 1938, al participar
Chef Édgar Núñez presenta: Comedor Jacinta
El Chef reinterpretó platillos de su infancia y los implementó en una cocina mexicana contemporánea. Cada persona tiene memorias culinarias que difícilmente se podrán olvidar, por lo menos algún aroma o ingrediente nos puede traer mil y un recuerdos. Bajo esa premisa, el Chef Édgar Núñez abrió (en 2016) Comedor Jacinta como un recinto donde el comensal puede llegar a revivir memorias, como esa comida que nos recuerda a las tardes donde las madres iban por nosotros al escuela y llegando a casa, ya había comida en la mesa. Comedor Jacinta también posee ese sentido de compañerismo, familiar, el hecho de llegar y sentarse a la mesa y compartir por lo menos el espacio ya denota una intimidad tangible. El menú se expresa por sí solo: desde el hecho de que los ingredientes, meseros, línea de cocina y cocineros son mexicanos, ya tiene un romance especial con el paladar mexicano.