Life & Style
Pócima: Cosmética Natural
México está de Moda siempre en busca de los mejores talentos mexicanos, tiene el gusto de presentar la marca Pócima: Cosmética Natural, la cual estará con nosotros durante el Pop Up en el Festival Cultural de México en Ibiza. Pócima nace de la inquietud de Caro Bellavista, creadora y fundadora de Pócima Cosmética Natural, CB beauty y CB&co y de Loto Mhendi, maquillista profesional y diseñadora de imagen, gracias al trabajo continuo y estar en contacto con un sin fin de productos de belleza, nace la necesidad de búsqueda y de crear productos naturales, con los beneficios de cada uno de los ingredientes y la calidad en ellos. Hoy por eso son una marca mexicana de cosmética natural, creada por mujeres que fomentan el cuidado personal a través del uso de nuestros productos y de los elementos que utilizamos en ellos, buscando generar una conexión entre energía creadora y el usuario final.
FESTIVAL CULTURAL DE MÉXICO EN IBIZA (FMCI)
Ibiza acogerá a final de este mes el primer Festival Cultural de México en Ibiza (FCMI), cinco días de intercambio cultural, gastronómico, diseño, música, cine y artesanía con el objetivo de “estrechar lazos entre Ibiza y México a través de lo más característico de cada uno de estos dos pueblos y, también, para que sirva de lugar de encuentro entre empresas turísticas y culturales con la finalidad de desarrollar negocios”, según el director del certamen, Javier Solórzano. El festival tendrá lugar en el agroturismo Atzaró del 27 al 29 de septiembre y cuenta con el apoyo del Gobierno de México, el Consell d’Eivissa y los ayuntamientos de Eivissa y Santa Eulària. La gastronomía y el mezcal, bebida mexicana típica y elaborada artesanalmente a partir del agave, serán dos de los ejes temáticos del certamen por lo que los organizadores traerán a la isla a cuatro ‘top’ chefs mexicanos que ofrecerán
Le Petit Chef pone a México de moda con su propuesta única
Le Petit Chef México es una experiencia gastronómica sensorial internacional traída a México por Ari Garza, quien es especialista en producción de comerciales. Con su propia casa productora y un equipo de profesionales, dentro de los cuales está el renombrado chef Aquiles Chávez, hace unos meses inició la experiencia "Le Petit Chef México", una cena que combina el videomapping y la comida, en donde se toman en cuenta a todos los sentidos, con espectáculos audiovisuales y una cena que es todo un viaje de olores y sabores. Este espectáculo es un viaje que te lleva a dar la vuelta al mundo y sigue los pasos de Marco Polo. Un mini chef virtual explica la ruta que siguió el explorador, comenzando en Francia, pasando por Marruecos, por la ruta de la seda y por la India. La cena consiste en seis tiempos inspirados por estos viajes y lugares. Finalmente para el postre, se sirve
21 Trabajos en la industria de la moda, que seguramente no conocías
Si siempre te ha apasionado el mundo de la moda y quieres trabajar en esta industria, probablemente todos tus conocidos te preguntaron: "¿Vas a ser diseñador?" y aunque el ser diseñador de moda es una de las profesiones más importantes en la industria, no es la única. En la industria hay un gran número de carreras que son importantes y necesarias para que ésta funcione, por lo que si te gusta la moda y no necesariamente quieres ser diseñador, te invitamos a conocer estas opciones. Colorista de Moda: Estos profesionales se encargan de conocer perfectamente la gama cromática y de crear nuevos colores en laboratorios, trabaja con diseñadores, compradores y con marcas para ayudar en cualquier tarea que implique la selección de color. Fotógrafo: Si te gusta capturar momentos que duren para siempre, ser fotógrafo es lo indicado, además de que puedes especializarte en moda y trabajar en las mejores
Primera Edición de Pulso GNP® En Querétaro
En Querétaro, se inauguró la primera edición del Festival Pulso. Después de estar en Art With Me Tulum, se dio cita otro evento artístico en que estuvieron invitadas bandas y artistas de México y extranjero. Acompañados de bandas como Café Tacvba, Elsa y Elmar, Zoé, Jarabe de Palo o Caloncho. Por la parte internacional, The Vaccines, MGMT y The Horrors, fueron quienes se dieron cita en la explanada del Antiguo Aeropuerto de Querétaro. El propósito del Festival es incentivar a la unión entre las diversas formas de expresión que se han presentado a lo largo de los últimos años: una mezcla entre comedia (Casa Comedy tuvo presencia en una carpa), artistas y cantantes mexicanos y artistas y cantantes extranjeros. Además de que hubo diseñadores e ilustradores mexicanos que tuvieron mercancía, cuya finalidad fue interpretar las propuestas del festival en distintos artículos. PULSO GNP@ será un festival que marcará un parte
Terraza Cha Cha Chá, el Nuevo Escape Favorito De los amantes de la comida.
Con una preciosa vista al Monumento a la Revolución, la Terraza nos brinda un botinero tropical. Fresco, vanguardista, muy mexicano y con un concepto ‘des estresante’ que hasta el más ‘workaholic’ va llegar a despejarse de todo lo que le ajetrea. Un Acapulco en la Terraza, así podríamos considerar el lugar, pues la arquitectura nos podría recordar aquellas palapas tipo cantineras de la costa. Sin embargo, acá lo más interesante es la grandiosa coctelería que tienen: desde el Mezcal de Jamaica hasta el Jarrito de Fiesta (con tequila, puré de sandia, chile guajiro hecho infusión), esto se añade un plus pues se sirven fríos y con el calor se agradece. Además a la carta, diseñada por el operador de la cocina, el Chef Adrián Gasca, se pueden degustar platillos de mar y tierra, por ejemplo el Tiradito de Pescado, Aguachile Negro, Tostadas Chachachá o el Rib Eye Eye con una
Stendhal Store: Galería Mexicana, Moda Internacional.
La concept store ubicada en Av. Presidente Masaryk en Polanco, ya lleva poco más de dos años funcionando, sin embargo, el despunte que han tenido en los últimos meses ha hecho de Stendhal una de las propuestas más enriquecedoras de la capital. Fundada por Gladys Vega y Regina Vega, estudiantes de CENTRO Diseño Cine y Televisión (Diseño de Interiores y Mercadotecnia, respectivamente) comenzaron este proyecto como una propuesta visual para una marca de ropa que ambas querían lanzar, sin embargo, tomó un giro con más potencia debido al interés de ambas por traer a Jeffrey Campbell. Una vez conseguido ese propósito, adquirieron la franquicia y aunado a la insatisfacción de ambas por su marca, comenzaron a generar más y más proyectos propios. En Stendhal la ropa se expresa como identidad, cultura, interés y sobretodo satisfacción profunda por todo lo que envuelve la moda y el diseño. De ahí proviene el
Un Concierto Culinario Llamado Carmela & Sal.
La Chef Gabriela Ruíz Lugo creó una cocina que promete ser estandarte nacional en el extranjero. Una generación de talentosos chefs se ha hecho presente en los últimos años, presentando propuestas gastronómicas muy innovadoras pero a la vez muy autóctonas, Carmela & Sal, es un ejemplo de eso. La Chef Gabriela Ruíz, presentó un menú vanguardista pero al mismo muy tradicional, la nacida en Comalcalco, Tabasco mantiene muy presentes sus orígenes sin dejar de presentar una propuesta gastronómica que podría llegar a cualquier parte del mundo. Ya posicionado dentro de las mejores cocinas del país, Carmela & Sal, mantiene firmes sus orígenes. Por ejemplo, prácticamente todos los platillos poseen productos locales: cacao, chile amashito, yuca, malanga y plátano macho; esto hace que se conserven los sabores representativos de Tabasco reinterpretado por una mujer que hasta la fecha mantiene la tradición de cocinar en comal, para darle ese toque ahumado-tatemado a
Cleto Reyes, de México Para el Mundo
El box empezó a cobrar fuerza como una alternativa para hacer ejercicio durante la última década; celebridades como Adriana Lima, Belinda, y varios ángeles de Victoria’s Secret son algunas de las muchas personas que aman este deporte. “Los boxeadores son unas de las personas más en forma del planeta”, explicó a BBC Mundo el excampeón de peso pesado británico y europeo Derek Williams, conocido como Sweet D. Antes, Everlast era de las marcas que te venían a la mente al pensar en boxeo, hasta que en los últimos años un nuevo jugador se hizo notar, esta marca es Cleto Reyes. Cleto Reyes nació en la Ciudad de México en 1920, en plena reconstrucción nacional después de la Revolución Mexicana. A la corta edad de 12 años, comenzó a trabajar en una fábrica de productos de baseball donde pudo observar el proceso de producción de los mismos. Su afición por el boxeo comenzó en 1938, al participar