Etiqueta: gastronomía
MATE ZORRILLA
MATE ZORRILLA La chef Mate Zorilla llegó a la cocina a través de su familia. Desde niña, le encantaba ver a su madre preparar las grandes cenas que daban en su casa. En cuanto pudo, puso las manos a la masa y disfrutó elaborando recetas de su propia invención, transformando su casa en un auténtico "restaurante" e invitando a sus tías a degustar sus finas preparaciones. Desde muy pronto, sus padres también le introdujeron al arte de comer llevándola a un gran número de restaurantes durante sus frecuentes viajes, entre otros, a Francia. Precisamente en París vivió su primer gran recuerdo culinario en el restaurante Lasserre con un postre servido como una jaula de caramelo con fresas en el centro. Desde entonces, Mate desarrolló un amor imparable por Francia y supo que quería dedicar su carrera a la cocina. Apenas terminó el liceo, Mate se fue a su país de

Artículos de interés
chefs mexicanos
chefs mexicanos
COMIDA INTERNACIONAL
Cultura
Cultura
francia
french
Gastronomía
Gastronomía Mexicana
Gastronomía Mexicana
Life & Style
Lifestyle
MEDM
MEXICO
méxico en el mundo
méxico en el mundo
México en la mesa
mexico en paris
México está de moda
Mexico Esta de Moda Economía Hoy
Los sabores mexicanos de Oxte conquistaron París y una estrella Michelin
Oxte vía Facebook Dentro de todo el caos y desánimo que se ha generado por la pandemia, existen pocas, pero significativas noticias en todo el mundo. La disminución de la contaminación (en todo el mundo), la reaparición de los bisontes americanos en México, y muchas otras cosas más a las que si les ponemos atención, podemos sentirnos un poco más positivos en medio de todo este panorama. Acompañando todas estas noticias, el 2021, ha iniciado con buenas nuevas que nos llenan de orgullo y felicidad a muchos y con ello nos referimos a la reciente inclusión del restaurante mexicano Oxte, ubicado en París, Francia; a la aclamada lista de la Guía Michelin al recibir una de sus estrellas. Entérate: Jonathan Cohen: el orgulloso diseñador mexicano que hizo gala con el diseño elegido por Jill Biden Enrique Casarrubias, Monserrat Estrada y Raphael Rego Oxte, que recibe su nombre en honor al
El efecto Lockdown
Parece que hubiera pasado un año sin vernos. La pandemia ha invadido nuestro mundo en todos los sentidos, los abrazos han desaparecido y la buena comida ha migrado a domicilio. Le llaman “El efecto Lockdown”, una serie de acciones detonadas como consecuencia del encierro en casa que actualmente vivimos. ¿Lo has sentido? Inicia con ansiedad de no saber cuando seremos libres, ¡Sí! ¡Libres! Libres de convivir en público y no de forma clandestina, como si cualquier demostración de afecto fuera delito llevado a juicio; genera un sentimiento de angustia por no saber de donde nos llegará el virus o si serás de estos casos asintomáticos, que terminan esparciendo la enfermedad a los que quieren por buscar un momento de contacto real. El efecto continúa con la aparición de la nostalgia, añorando tiempos pasados donde la vida parecía tener más color. Yo, por ejemplo, extraño el olor a carnitas pasando por
Chefs Mexicanos en Millesime 2019
El pasado 20, 21 y 22 de noviembre Millesime GNP 2019 nos trasladó a un mundo donde todo es posible, con un evento de impresionantes ilusiones ópticas donde la alta gastronomía es el nexo principal, haciendo hincapié en el séptimo arte. 30 chefs de todos los puntos de México se dieron cita en el evento, creando una sinfonía conjunta con novedosas recetas llenas de sabor. Más de 30 puntos gourmet elevaron nuestros sentidos y los destilados Premium se transformarán en cócteles de película a través de los mejores bartenders en World Class, Diageo y La Europea. GNP fue el eje central del espacio, trató la unión del cine internacional con la delicadeza nipona de Takeya Matsumoto, los sabores de Oriente Medio de Marcela Bolaño, la autenticidad francesa de Patick Cros y la compleja fusión de España y México de Miguel Hidalgo y Sandra Fortes. El evento contó con la participación
Le Petit Chef pone a México de moda con su propuesta única
Le Petit Chef México es una experiencia gastronómica sensorial internacional traída a México por Ari Garza, quien es especialista en producción de comerciales. Con su propia casa productora y un equipo de profesionales, dentro de los cuales está el renombrado chef Aquiles Chávez, hace unos meses inició la experiencia "Le Petit Chef México", una cena que combina el videomapping y la comida, en donde se toman en cuenta a todos los sentidos, con espectáculos audiovisuales y una cena que es todo un viaje de olores y sabores. Este espectáculo es un viaje que te lleva a dar la vuelta al mundo y sigue los pasos de Marco Polo. Un mini chef virtual explica la ruta que siguió el explorador, comenzando en Francia, pasando por Marruecos, por la ruta de la seda y por la India. La cena consiste en seis tiempos inspirados por estos viajes y lugares. Finalmente para el postre, se sirve
Angelopolitano, el placer de la gastronomía poblana.
El Chef Gerardo Quezadas impone la extensa cultura culinaria de Puebla en un mismo recinto. Anteriormente hablar de comida poblana se traducía en dos cosas: mole, cemitas. No por demeritar o menospreciar tan poderoso acervo culinario que hay en México, sino porque la comida mexicana es tan vasta y llena de sabores, aromas y sentimientos es muy difícil hablar de solo una región gastronómica en el país. Afortunadamente, el Chef Gerardo Quezadas trajo consigo Angelopolitano, un restaurante cuyo concepto abarca la comida poblana desde sus raíces, pues para el Chef es sumamente importante y atractivo preservar esto. El recinto se caracteriza por dos cosas: la propuesta gastronómica y el diseño. La creatividad del Chef Quezadas ha hecho que Angelopolitano sea considerado como el mejor lugar para comer mole además de tener el crédito a ser uno de los mejores restaurantes con mejor diseño interior donde se combina perfectamente lo tradicional
Noir, gran amor a la lencería.
Desde lo más íntimo hasta lo más provocador. Noir nació gracias a un grupo de amigos y colegas que emprendieron en una marca de ropa. El 16 de Enero de 2014, nació Noir, una marca de lencería que explora el sentido de portar ropa íntima con los sentidos. Como un afrodisíaco portátil, van desde lo más provocador hasta lo más conservador sin dejar a un lado la femineidad que envuelve sus piezas. Alejandra Martínez es la fundadora de Noir y ha hecho de ella una marca más exclusiva, cuya pretensión no es esa, sin embargo gracias a su mente e ideas innovadoras ha crecido de forma exponencial. El pasado Jueves 5 de Julio a las 20:00 horas se ofreció la #ExperienciaNoir. para dejar en claro que Noir, no es sólo lencería, es una experiencia de sentidos. Contacto: Amores 1426 int 101, Colonia Del Valle Sur, 03100, CDMX. Teléfono: 55 9130 4941
Francia por México: Le Havre 77
El Chef Eduardo García quedó encantado con el local siete siete de la calle Havre en la Colonia Juárez. Después de abrir Maximo Bistrot y Lalo! el Chef Eduardo García (junto con su esposa Gabriela) los planes de otra apertura de restaurante no estaban latentes. Sin embargo, la magia que caracteriza a la colonia Juárez cautivó al Chef y como una especie de homenaje a esa magia decidió nombrarle como la calle y el número a su nuevo restaurante: Le Havre Setenta y Siete. La experiencia es bastante peculiar, la cocina es afrancesada, sin embargo no llega a ser desconocido, por ejemplo la docena de ostras es una exquisitez, más aún si lo acompañas con una champaña. En este recinto parisino hay una división muy llamativa entre el Oyster Bar y el Comedor Principal y la Terraza lo que le da un ambiente idóneo para cualquier ocasión. Carne, maridajes, quesos,
Nación de Vinos, Reconocimiento Nacional a una Bebida Milenaria.
Nación de Vinos presentó en su nueva entrega de reconocimientos algunas sorpresas y lo más importante, alta calidad en el vino mexicano. Acercar el vino a todos es el lema con el que se rige este reconocimiento, pues hay que enaltecer las raíces de nuestra tierra mexicana. Dentro de las bodegas vinícolas bodegas provenientes de los estados de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas. Este año, se conmemoró en el infield de el Hipódromo de las Américas en la Ciudad de México. Este año los talleres y las catas, tuvieron añadas de una sola bodega, porque inos como Ezequiel, Monte Xanic, Bodegas de Santo Tomás, Casa Madero, Adobe Guadalupe o Bodegas del Viento, así como no perderse la presencia de leyendas del vino como Hugo d’Acosta, fundador de Vinos Casa de Piedra y uno de los vitivinicultores mexicanos que más ha